jueves, 27 de junio de 2024 02:18 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
un amigo de león

Música en el taxi de Santi

Como cualquier aficionado a la música me paso bastante tiempo enganchado a la misma. La afición me llevó a finalizar solfeo en unos tiempos que lo que se llevaba era lucir el palmito por Ordoño II. Hoy, como también hicieron nuestros mayores, uno no puede evitar comparar, recurriendo a la fácil expresión de "en mis tiempos no hacíamos eso, o éramos más educados etc.".

Maximino Cañón
27/9/2019 - 02:20

No hablemos del cine, o, mejor dicho, sí como el mejor invento que conocimos para nuestro entretenimiento. Con él nos entretuvimos con los mejores cómicos del momento, con los gichos de las películas del oeste, con la ‘Chita' que acompañaba al inolvidable Tarzán y con un sinfín de espadachines que hacían nuestras delicias, convirtiendo la ilusión en realidad, aunque fuera por unas horas.
Es inimaginable describir las sensaciones que sentíamos, lo mismo chicas que chicos, al escuchar una canción en la radio ya que el tener un tocadiscos y discos todavía no estaba al alcance de la mayoría. Para disfrutar de una canción había que estar atento a los programas de "discos dedicados" y algún que otro espacio más pero, en cualquier caso, de corta duración. Nosotros éramos parte de una pandilla de amigos que disfrutábamos de cierta licencia para salir de noche, al estar ya metidos en años y con la mili pasada. Albino, Alejandro, Santi y un servidor, nos juntábamos después de cenar con el fin de escuchar la música en la radio tan deseada, ya que gozábamos del favor de meternos en el SEAT 1400, primero, y en el 1500, después, con altavoces atrás lo que constituía toda una novedad. Mientras que Santiago Salazar esperaba vez en la parada de Ramón y Cajal (frente al extinto Bar Unión) en el turno de noche con el Taxi de su padre. Entre tanto, nosotros, a eso de las 11 de la noche, pitillo en mano y con un humo a prueba de pulmones, nos introducíamos en el interior del Taxi a escuchar, el único programa musical que se podía sintonizar a esas horas, y con una duración de una hora: ‘Música sobre ruedas", en Radio Popular, y que estaba dirigido a los sufridos camioneros o conductores en la noche.
Se puede decir que Santi era nuestro soporte nocturno al albergar a unos amigos en un sitio caliente en invierno donde, además de escuchar música, nos intercalábamos inquietudes del momento.
En recuerdo de Alejandro y Albino que, aunque no están entre nosotros, aquí les seguimos recordando.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres