No es que tuviera yo muchas ganas de escribir una vez más de política, pero resulta inevitable (otra vez más), no hacerlo. Votamos en abril y ganó el PSOE, pero no por goleada. Votamos en mayo y volvieron a adelantarse en el marcador, pero compartiendo juego con muchos varios otros, en otros muchos sitios.
Archivado en: Ana Isabel Ferreras, elecciones 26-M, Pedro Sánchez, José Borrel, naranjitos de Ciudadanos, PSOE
Ana Isabel Ferreras
28/6/2019 - 04:40
Las de abril no se sabe cómo se resolverán. Las ultimísimas noticias apuntan incluso que ¡socorro, podrían volver a llamarnos a las urnas!!. Las de mayo, (municipales), cumpliendo rigurosamente el calendario, ya han arrancado. Eso sí, con pactos, jugarretas, coces y puntapiés varios. Alguna excepción va con retraso, como la del Ayuntamiento de León y el "disputado voto" de la Divina Pastora (mesa 7B). Con la sentencia del TSJ recién salida del horno parece todo muy claro, pero la resistencia a abandonar el poder (muy bien remunerado por cierto), pesa más que cualquier juzgado.
De las otras de mayo (autonómicas) en este momento no sé quién lo tendrá claro. Parecía que por fin íbamos a ser testigos del cambio de gobierno, (más que nada porque por fin ganaron los nuestros y perdieron los que llevan más de 30 años aposentados), pero todo indica que esos naranjitos prometedores hasta la saciedad, e impulsores del tan manido cambio, van a dejar que sigan los de siempre, porque a los nuestros ni agua del caño. El resto del menú ya lo tienen entre ambos dos bien servido y preparado. Aunque a mí me da que habrá alguna que otra sonada desbandada. Esos movimientos de los cargos a dedo despidiéndose, me sugieren que todo es posible hasta el último minuto.
Y las últimas de mayo (europeas) nos acaban de regalar otro vínculo más con las del principio (nacionales de abril). Y es que Borrell renuncia a su escaño en Bruselas para seguir de ministro a la vera del resistente Sánchez, que entre tanto baile de salón, se va a quedar sin pareja y acabará deshojando la margarita en vez de a la española, a la francesa. Un peu, beaucoup, tendrement, passionnement, à la folie, pas du tout ( un poco, mucho, con ternura, con pasión, con locura, nada). O sea, .....de lo más normal en política por si aún no se habían enterado.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD