La ciudad de León ha recibido en los últimos cuatro años a cerca de 3.000 alumnos y profesores a través de los programas educativos de intercambio, tanto de la Universidad de León (ULE) como de Secundaria. En concreto, 2.200 alumnos universitarios de los programas Erasmus y Amicus, y a 690 alumnos y profesores distintos programas Comenius y Erasmus+ de los centros de estudios no universitarios (centros de secundaria).
Archivado en: León, Erasmus, Antonio Silván, Comenius, Universidad, ULE
gentedigital.es / Europa Press
31/1/2019 - 15:04
De hecho, el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido este jueves la recepción de a los alumnos del primer semestre del Programa de Intercambio de la Universidad de León. Se trata de 348 alumnos de 24 nacionalidades que continúan su formación en distintas escuelas y facultades de la ULE.
El alcalde de León, Antonio Silván, acompañado del concejal de Educación, Javier García-Prieto; de la directora de Relaciones Internacionales de la ULE, María Fernández Raga; de la directora de Proyección Internacional de la ULE, Adriana Suárez Corona, y de Héctor Paredes Suárez, técnico de la Oficina de Relaciones Internacionales, ha recibido a una representación de los estudiantes universitarios que participan en la programación denominada Semana de Orientación a los estudiantes internacionales de la ULE
"Esta ciudad es más rica, más diversa, más plural y más divertida seguramente con vuestra presencia", ha señalado Antonio Silván, quien además les invitó a conocer "León, su cultura, su historia, sus tradiciones, y a los leoneses, personas acogedoras y hospitalarias". El alcalde destacó que su estancia en León les convierte en "embajadores" de la ciudad en el mundo.
Los alumnos de intercambio que llegan a León pertenecen a las siguientes 24 nacionalidades: Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Corea del Sur, Lituania, México, Holanda, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.
En los próximos días llegarán a la ciudad de León jóvenes extranjeros que en el menor de los casos, se quedarán 5 meses en la ciudad. La Universidad de León, en un esfuerzo por el fomento de la internacionalización, recibe durante este curso 2018-2019 más de 500 estudiantes de intercambio dentro de la oferta de Grado que ofrece la ULE.
Sólo durante el segundo semestre (periodo que comprende de febrero a junio) convivirán 348 estudiantes internacionales que vienen a la Universidad a cursar en alguna de las titulaciones de Grado.
A mayores, otros tantos estudiantes hacen una estancia en León como estudiantes de los cursos de español que ofrece el Centro de Idiomas, estudiantes investigadores que hacen pasantías en el campus, y profesores internacionales que visitan también algún departamento de la Universidad para trabajar en cooperación con el personal docente de la ULE.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD