En enero los periodistas celebraban su patrón con artículos llorosos. Presidentes de la asociación leonesa -del pasado y del presente; futuro casi no queda- lamentaban con amargura los males del sector, desde el intrusismo a la precariedad laboral, que tampoco son exclusivos de ese oficio, pero en fin... digamos que la efemérides justificaba la queja. Y bien, tanta razón tienen ellos en proclamar sus problemas como nosotros en afearles sus pecados.
Archivado en: Javier Cuesta, periodistas, cuarto poder, mansedumbre periodística
Javier Cuesta
26/2/2016 - 02:20
El libro 'Salvar los medios de comunicación' de una ensayista francesa analiza -estudio serio- esa crisis financiera de los diarios y la caída de la publicidad y el ciclón internet, sí, aunque también su desprestigio fruto de su sumisión. Ahí queríamos llegar. Porque -casualidad- por esas fechas quiso Iglesias repartir ministerios antes de tiempo y el siempre estreñido portavoz Hernando compareció para resistirse a tal cosa. ¡no faltaba más!, su partido no estaba por la labor de renunciar al control del ejército, policía, CNI... y sobre todo nunca dispuesto a dejar el control de los medios, a los que colocó en la cúspide de los "resortes del poder". Ahí se vio el plumero, ya nada encubierto, del controlador y de los que se dejan controlar. Triste horizonte para la sociedad, y más para los que somos nostálgicos de los diarios y del papel. Hasta Podemos trazaba una de sus líneas rojas por ahí, por el cuarto poder. Tres más uno, en efecto, pero bien juntitos, revueltos y enfangados los cuatro: sepultado Montesquieu, el ejecutivo domina a los otros -incluida la prensa- y al ejecutivo a su vez le manejan poderes fácticos que suelen estar detrás de los medios. Un círculo pernicioso.
Quien dice ejecutivo dice Juntas, consistorios, diputaciones... Aquí, sin mirar a rotativos lejanos: cuando una institución posa cien mil por inserciones en un medio o concede contrato millonario a empresario periodístico, se está garantizando -como mínimo- su mansedumbre y que en la redacción esperen sentados al e-mail con la píldora que han de tragar sin chistar. La ensayista dice que los periodistas son sustituidos por informáticos y que ni pisan la calle. Y habla de refundar. Si la presión se traduce en copia/pega o en eludir noticias que interesan como ‘el tarifazo' (en serio, ¿ni una línea?) es que han entregado la cuchara. A sus afligidas asociaciones, más que vindicarse, les queda bendecir tales prácticas y certificar el deceso.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD