Este jueves se ha reunido la mesa general de negociación del Ayuntamiento de León, máximo órgano de representación sindical y política en materia laboral del consistorio leonés, que ha alcanzado un acuerdo, devolver en noviembre la parte proporcional de la paga extra de Navidad de 2012 a los trabajadores municipales. El acuerdo se ha tomado por unanimidad de los representantes sindicales y de los grupos políticos municipales.
Archivado en: León, Ayuntamiento, mesa de negociació, paga extra, Navidad
gentedigital.es / Europa Press
12/11/2015 - 13:56
El Ayuntamiento de León ya pagó a los trabajadores el 23,67 por ciento de la extra de Navidad de 2012. Con el acuerdo alcanzado este miércoles, en la nómina del mes de noviembre, los empleados públicos recibirán el 26,33 por ciento restante hasta alcanzar la mitad de la extra.
El presupuesto estimado para este pago asciende a 735.000 euros y beneficia a unos 1.800 trabajadores públicos del ayuntamiento en ese momento, han informado fuentes municipales.
El Partido Popular en el Ayuntamiento de León ha propuesto que el 50 por ciento restante se consigne en el presupuesto del próximo año y se abone antes del verano de 2016.
El alcalde de León, Antonio Silván, ha señalado que el Ayuntamiento quiere "cumplir el compromiso asumido" y restituir cuanto antes la extra de diciembre de 2012. Antonio Silván ha reconocido el "esfuerzo y el sacrificio" de los empleados públicos y ha añadido que el compromiso es restituir la extra a los trabajadores municipales.
Además, se restituyen otros derechos como los permisos adicionales por asuntos particulares por antigüedad y por vacaciones, conocidos como 'moscosos y canosos', respectivamente.
En el caso de los asuntos particulares por antigüedad, se restablecen dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.
En lo que se refiere a días de permisos adicionales de vacaciones por antigüedad, se restituyen hasta cuatro días dependiendo de los años de servicio a la administración: por 15 años un día; por 20 años dos días; por 25 años tres días; y por 30 años o más cuatro días.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD