sábado, 29 de junio de 2024 16:05 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Arranca en León la 'marcha blanca' de doce etapas hasta Madrid en defensa del futuro de la leche

Los ganaderos de Castilla y León, con el apoyo solidario de colectivos de comunidades limítrofes, inician este lunes, 24 de agosto, en la capital leonesa la 'marcha blanca' de doce etapas hasta Madrid en defensa del futuro del sector lácteo en crisis por los bajos precios desde el fin del sistema de cuotas, el pasado 31 de marzo.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

24/8/2015 - 10:08


LEÓN, 24 (EUROPA PRESS)

Los ganaderos de Castilla y León, con el apoyo solidario de colectivos de comunidades limítrofes, inician este lunes, 24 de agosto, en la capital leonesa la 'marcha blanca' de doce etapas hasta Madrid en defensa del futuro del sector lácteo en crisis por los bajos precios desde el fin del sistema de cuotas, el pasado 31 de marzo.

Con el lema "Nuestro futuro es la leche", el sector, convocado por las cooperativas de Castilla y León con el apoyo de Urcacyl, las organizaciones agrarias UCCL y Asaja y la Organización nacional de Productores Lácteos, inicia a estas horas una cadena de protestas que a lo largo de doce días seguidos movilizará a los profesionales de la ganadería de leche de todas las provincias de la Comunidad.

En concreto, la primera etapa de la 'marcha blanca' parte a las 10.00 horas de la plaza de San Marcelo de la capital leonesa para concluir a las 15.00 horas en Mansilla de las Mulas.

Al final de la marcha diaria, está programada cada día una concentración de ganaderos, cooperativas, organizaciones, agentes sociales y autoridades locales, en apoyo al sector ganadero de leche y para reclamar a las administraciones "medidas activas" que aseguren su continuidad y futuro. Además, se hará entrega a las autoridades locales de un simbólico brick de leche y de la tabla reivindicativa para que la trasladen a Consejería y Ministerio.

El resto de las etapas discurrirán entre Valverde Enrique y Mayorga, el día 25; Ceinos de Campos y Medina de Rioseco, el 26; La Mudarra y Villanubla, el 27; Villanubla y Valladolid, el 28; Boecillo y Mojados, el 29; Mojados y Olmedo, el 30; San Cristóbal de la Vega y Adanero, el 31; Sanchidrián y Villacastín, el 1 de septiembre; San Rafael y Guadarrama, el 2, y Galapagar y Las Rozas, el día 3.

La última etapa, que discurrirá entre Aravaca y Madrid, tendrá lugar el 4 de septiembre cuando los manifestantes tienen previsto llegar a las puertas del Ministerio de Agricultura.

La Plataforma ha animado a participar en cada una de las doce etapas a todos los ganaderos, entidades y organizaciones comprometidas con la defensa del sector productor de leche.

Por su parte, la organización agraria Asaja ha hecho un llamamiento a la solidaridad de los agricultores con los problemas que atraviesa el sector del vacuno de leche ya que, según recuerda la OPA en su web, buena parte del sector agrario vive de la venta de sus productos agrícolas al sector ganadero, "representando el vacuno de leche la principal fuente de consumo".

"Es el caso de los agricultores que venden maíz, cereales, paja o forrajes, y que necesitan un sector ganadero fuerte para que siga demandando estos productos y los revalorice en sintonía con el precio digno que estamos pidiendo para la leche", explica la OPA.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres