sábado, 29 de junio de 2024 18:32 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
SALUD / PARTICIPAN LAS OCHO ASOCIACIONES DE ALZHEIMER DE LA PROVINCIA Y FARMACIAS

El Colegio de Farmacéuticos vigilará el uso de medicamentos entre 300 pacientes con Alzheimer

Conocer las causas del abandono de la medicación de los pacientes de Alzheimer y evaluar los problemas en la administración de los fármacos es el objetivo del estudio que pondrá en marcha el Colegio de Farmacéuticos de León, que pretende llegar a una población de 300 pacientes. Este estudio, cuyos resultados se presentarán en el segundo semestre del año, cuenta con la colaboración diversas farmacias y de las ocho asociaciones de Alzheimer de la provincia en León, Astorga,, El Bierzo, Laciana, Santa Marina del Rey, Aldea del Puente y Valencia de Don Juan.

Archivado en: Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, Alzhéimer, estudio, abandono medicación

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

Enlaces Relacionados

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

gentedigital.es
01/4/2014 - 12:55

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de León, Antonio Carrasco, destacó la necesidad de mantener medicación prescrita, cuyo abandono supone un gasto superior a los 11.200 millones de euros en España. Señaló que el abandono de la mediación responde diversas causas, entre ellas el copago farmacéutico, el temo r a los efectos secundarios o que al paciente no le gusta ese medicamento por su forma o color.

Para poder llevar a cabo el estudio, el Colegio de Farmacéuticos distribuirá un cuestionario entre los cuidadores y asociaciones de Alzheimer. Joaquín Carrasco, vocal de Pacientes de la organización colegial, explicó que en el mismo se incluirán preguntas sobre la administración de los medicamentos, dosificación, recetas, posología o facilidad para abrir los envases. Añadió que la elección de los enfermos de Alzheimer para realizar este estudio se debe a que éstos suelen se pacientes polimedicados, con otras patologías añadidas y con un alto grado de dependencia en la administración de los fármacos. El Colegio de Farmacéuticos no descarta extender este estudio a otros colectivos.

Mercedes García, presidenta de Alzheimer León, destacó la importancia del estudio que realizará el Colegio de Farmacéuticos, señalando que muchos pacientes abandonan la medicación por miedo a los efectos secundarios. No obstante, reclamó que los envases de los fármacos sean más “fáciles de abrir y leer” para facilitar su administración.

Por su parte, la directora de proyectos farmacéuticos en el Bierzo añadió que los problemas en la administración de fármacos no sólo se da entre personas mayores, también en paciente más jóvenes ya que actualmente se diagnostica la enfermedad a edades más precoces. Resaltó el papel del farmacéutico como nexo de unión entre el médico y el cuidador, que es quien administra los medicamentos, y su labor formativa e informativa sobre la administración de las medicinas.

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres