martes, 4 de febrero de 2025 02:04 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
Homenaje al mansillés Jesús Fernández

La Máquina de hacer Chorizos, ‘Pieza del Mes’ en el Museo Etnográfico Provincial de Mansilla

La Diputación de León presenta este sábado, 15 de febrero, el Museo Etnográfico Provincial ubicado en Mansilla de las Mulas y dentro del programa ‘Pieza del mes', la máquina de hacer chorizos. Será el cronista oficial de esta localidad leonesa, Félix Llorente, el encargado de acercar a los visitantes a este objeto, que representa una de las ceremonias más ancestrales de la provincia como es la matanza del cerdo. Además, el cronista oficial introducirá a los asistentes en la charla "La matanza tradicional mansillesa, in memoriam a Jesús Fernández Salvador", uno de los más importantes donantes del Museo y, además, uno de los más afamados carniceros de Mansilla.

Archivado en: Mansilla de las Mulas, Museo Etnográfco, máquina de hacer chorizos

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

gentedigital.es
14/2/2014 - 23:08

Así, Félix Llorente abordará un verdadero acontecimiento familiar y social, marcado por la tradición, centrándose en el papel histórico, antropológico, sociológico, lingüístico y cultural de este rito festivo inmerso en el ciclo económico vital, como parte esencial del sustento familiar.

En todo León se valoró el cerdo como la reserva vital de proteínas, siendo además en Mansilla de las Mulas donde la figura del Marrano de San Antón,  tan arraigada como en muchos de los pueblos de la provincia. Según la tradición oral, en Mansilla se soltaba por el pueblo uno de estos animales, que andaba libremente por calles y plazas, y era alimentado por el vecindario. Cuando llegaba el tiempo de la matanza, a partir del 11 de noviembre y hasta el 17 de enero, día de San Antón, en que finalizaba la campaña, que era cuando se sorteaba el cebón, que era adjudicado al mejor postor. La  cantidad recaudada se repartía directamente entre los vecinos pobres, o se aplicaba a necesidades caritativas.

En esta ocasión y para abordar la matanza que se realizaba en los domicilios, se ha elegido una pieza representativa de la colección permanente del museo, como es la embutidora, realizada íntegramente en madera y precursora de las actuales máquinas de hacer chorizos.

Se trata de una 'Pieza del mes' especial, ya que sirve también como recuerdo a Jesús Fernández, como gran entusiasta de todo lo relacionado a la vida tradicional e histórica, ya que fue uno de los más importantes colaboradores de todas las actividades del Museo

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres