Las mejores imágenes de la ciudad de los rascacielos, captadas por Mario Cruz Leo, fotógrafo especializado en naturaleza, paisaje urbano y retrato, conforman la primera exposición del Espacio Cultural Momentum.
Archivado en: espacio cultural momentum, leganes, nueva york
gentedigital.es
14/1/2011 - 11:04
Ubicado en la Ciudad del Automóvil de Leganés (C/Palier s/n), y abierto a todo tipo de tendencias, estilos y formas de creatividad, este espacio nace para mostrar el arte en un entorno diferente, vivo y abierto. "Queremos que se convierta en referencia para cualquier forma de expresión artística", explica Adrián Martínez, responsable de Momentum BMW. Concretamente, este Espacio Cultural ocupa un concesionario de 14.000 metros cuadrados, donde existen otras posibilidades como probar los últimos modelos de BMW o practicar un 'putt' de golf. Además de exposiciones de pintura, escultura o fotografía, como la de Mario Cruz, que podrá visitarse todavía a lo largo de todo el mes de enero.
Mario Cruz Leo, que actualmente es el presidente del Colectivo Fotográfico de Leganés, comenzó estudios de Biología para pasar posteriormente a observar la naturaleza desde otro punto de vista, el de la cámara. Ha expuesto su obra individual y colectiva en lugares como la sala Galileo Galilei de Madrid, la Galería de Arte Toranto de Barcelona o la Galería de Arte GlobalArt, también en la ciudad condal. En esta ocasión, Cruz nos acerca Nueva York a través de aspectos y rostros cotidianos.
OTRAS EXPOSICIONES
Fuera ya del Espacio Cultural Momentum, otras propuestas artísticas pasan por la Sala Rigoberta Menchú y la muestra 'Mujer y naturaleza' de Arsenio Fernández. Sus dibujos a plumilla permanecerán expuestos hasta el 17 de enero. Más adelante, el 20 de enero (20:00 h.), se inaugurará 'Una isla imposible' en la Sala Antonio Machado, obra del artista tinerfeño Andrés Delgado, una serie de quince obras en acrílico sobre lienzo en las que Delgado dialoga con la obra poética de Luis Antonio González Pérez. Ese mismo día se presenta su libro de poemas (Anroart Ediciones), que lleva el mismo nombre de la exposición.
Por otro lado, la Sala José Saramago acoge del 18 de enero al 15 de febrero una exposición interactiva de instrumentos musicales que nos acerca a la música clásica a través de más de cien instrumentos clásicos, populares y étnicos.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD