El alcalde y el eurodiputado César Luena visitaron la sede de Humana.
Archivado en: Leganés
GENTE
28/4/2023 - 00:22
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el eurodiputado socialista César Luena han visitado esta semana la planta de Humana en la localidad, una factoría de 10.000 metros cuadrados donde trabajan 80 personas que recuperan cada una alrededor de 1,2 toneladas de ropa usada al día.
Ambos conocieron de primera mano el proceso de gestión del residuo textil, tras recorrer el complejo más grande de España dedicado a la gestión del residuo textil, acompañados por la directora general de Humana, Elisabeth Molnar, quien destacó el beneficio ambiental de la reutilización y la contribución de la gestión de la ropa usada a la economía circular. "Hemos podido comprobar el enorme potencial de reutilización que tiene el residuo textil recogido por Humana", han coincidido en señalar tanto el europarlamentario como el alcalde, quienes han admitido que los "ciudadanos se deshacen en muchos casos de textil muy poco usado, como consecuencia del hiperconsumo que realiza la mayoría de la población".
Luena resaltó que la clasificación del textil se efectúe manualmente, prenda por prenda. "A día de hoy no hay tecnología que sustituya las manos ni el ojo humano si el objetivo es obtener el máximo aprovechamiento del residuo. La clave es la formación que recibe el equipo de la planta", explicó Elisabeth Molnar.
DESTINO
La planta de preparación para la reutilización de Leganés fue inaugurada en 2010 y ampliada en 2018, y en sus más de 10.000 metros cuadrados se recoge el residuo textil procedente de los puntos de recogida selectiva que la entidad tiene en la Comunidad de Madrid, Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Mientras, el destino de las prendas clasificadas es un 59% de los casos la reutilización: el 19% en las tiendas Humana y el 40% se exporta, principalmente a África, para que personas con menos recursos accedan a vestimenta y así generamos recursos para cooperación al desarrollo. El 31% se trata de subproductos cuyo estado no permite la reutilización, por lo que se destinan a procesos de ‘downcycling'. En el país se recuperaron en 2022 un total de 17.845 toneladas de textil usado, lo que equivale a 72 millones de prendas.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD