El Ayuntamiento de Las Rozas ha adquirido un nuevo radar móvil para que lo utilice la Policía Local con el objetivo de que los vehículos reduzcan la velocidad en punto estratégicos del municipio.
Archivado en: Las Rozas, Seguridad, Radar, Policía Local
Redacción
05/9/2018 - 18:28
La adquisición de este cinemómetro láser de dimensiones muy reducidas ha supuesto una inversión de 21.767 euros para el Consistorio.
Este instrumento se instalará en diferentes puntos estratégicos de la ciudad como colegios, institutos, parques infantiles, centros de salud o vías principales en las que se generan más riesgos para el tránsito viario y prevenir posibles accidentes causados por una velocidad excesiva.
Esta nueva herramienta, muy demandada por los vecinos del municipio, funcionará durante todo el mes de septiembre realizando controles preventivos a modo de prueba, estudio y valoración, y también para informar a los automovilistas, vecinos y visitantes.
A partir de octubre estará operativo para sancionar a aquellos vehículos que superen el límite de velocidad establecido en cada vía, indican en una nota.
Además, para advertir de este nuevo control de seguridad, se han instalado cerca de cien señales para advertir de la existencia de este dispositivo en las calles de Las Rozas, y recordar que su uso por parte de los agentes de la Policía Local tiene el objetivo de reforzar la seguridad.
El concejal de concejal de Sanidad, Seguridad Ciudadana, SAMER-Protección Civil y Movilidad, David Santos, ha destacado que "la adquisición de este radar por parte del Ayuntamiento de Las Rozas tiene como objetivo concienciar a los vecinos de la necesidad de respetar los límites de velocidad".
Durante el periodo de pruebas, los agentes darán el alto a los conductores que superen los límites de velocidad para informar del uso de esta nueva herramienta y de la infracción cometida y que podrá suponer una multa en el momento en que el radar entre definitivamente en funcionamiento.
Las sanciones por sobrepasar los límites de velocidad pueden suponer desde una multa administrativa de cien euros, la pérdida de puntos y hasta la retirada del carné de conducir.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD