lunes, 3 de febrero de 2025 05:02 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Granada

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

De la Rosa (PSOE): "PP y Vox han votado en contra del bienestar de miles de familias" en el Congreso

La diputada del PSOE en el Congreso de los Diputados Olvido de la Rosa ha denunciado este martes el rechazo al decreto ómnibus en la Cámara Baja la semana pasada haciendo hincapié en que "PP y Vox han votado en contra del bienestar de miles de familias" de Granada así como de pensionistas y trabajadores.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

28/1/2025 - 13:15


GRANADA, 28 (EUROPA PRESS)

La diputada del PSOE en el Congreso de los Diputados Olvido de la Rosa ha denunciado este martes el rechazo al decreto ómnibus en la Cámara Baja la semana pasada haciendo hincapié en que "PP y Vox han votado en contra del bienestar de miles de familias" de Granada así como de pensionistas y trabajadores.

El decreto, según ha detallado el PSOE en una nota de prensa tras la comparecencia informativa de De la Rosa este martes, contemplaba medidas sociales para proteger a familias, pensionistas, trabajadores, usuarios del transporte público, colectivos vulnerables y empresas, por lo que su caída supone un "ataque directo" a la ciudadanía granadina.

En este sentido, De la Rosa ha criticado el "cinismo" del PP de Granada que, "tras votar en contra, ahora recoge firmas para la restitución de todas esas medidas".

"La negativa a este paquete de medidas es un mazazo directo al bienestar de más de 200.000 pensionistas granadinos, que verán paralizada la revalorización de sus pensiones en 2025 o lo que es lo mismo, una persona que recibe esta prestación perderá de media 442 euros al año", ha explicado la diputada socialista.

También ha lamentado que, "mientras el PSOE defiende pensiones dignas para asegurar el poder adquisitivo de los mayores, el PP deja claro que no le importa su futuro. Algo que ya hicieron durante sus años de gobierno cuando subían las pensiones un pírrico 0,25 por ciento".

De la Rosa ha subrayado que este decreto era clave para "evitar el retroceso en derechos sociales y otras prestaciones" y ha resaltado las consecuencias del voto en contra del PP, Vox y Junts, que supone que "los usuarios del autobús, metro o tren paguen un 30 por ciento más".

Además, ha indicado que "más de 42.000 granadinos, muchas de ellas mujeres, dejarán de beneficiarse de la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que perciben 71.300 personas dejará de incrementarse 558 euros al año".

"Hablamos también del boicot al bono social eléctrico al que se acogen 41.000 usuarios o de quienes no tienen que presentar la declaración de IRPF porque su sueldo es inferior a los 22.000 euros", ha añadido.

En su intervención, también ha explicado que Andalucía pierde 1.828 millones de euros y los ayuntamientos de Granada, Motril, Baza, Armilla y Loja verán recortadas sus entregas a cuenta y por tanto dispondrán de menos recursos.

En concreto, el de la capital dejará de recibir más de 11,8 millones de euros que habrían ido destinados a mejorar servicios públicos, así como la Diputación de Granada dejará de ingresar 21,5 millones".

Asimismo, la diputada socialista ha acusado a la derecha de boicotear políticas esenciales para la transición ecológica y el acceso a una vivienda digna.

"Han votado en contra de bonificaciones fiscales para obras de eficiencia energética, del impulso a la electrificación del parque móvil, y del fortalecimiento de la Entidad Estatal de Suelo (Sepes) para gestionar viviendas públicas. Una vez más, el PP demuestra que está al servicio de las grandes empresas y no de las personas".

Además ha cargado contra la negativa a aprobar el impuesto a las grandes energéticas y bancos. "Mientras las familias pagan facturas desorbitadas, otros defienden las ganancias multimillonarias de las grandes eléctricas y bancos. Este impuesto pretendía recaudar 1.000 millones de euros entre las cinco principales energéticas del país, que se habrían destinado a mejorar los servicios públicos. Pero la derecha, como siempre, prefiere proteger a las oligarquías".

"PURA HIPOCRESÍA" EN EL PP

En este contexto, la diputada socialista ha tachado de "pura hipocresía y cinismo" la recogida de firmas activada por el presidente del PP de Granada, Francis Rodríguez, en la mañana de este martes en la provincia para que el Gobierno impulse medidas como la revalorización de las pensiones. "No hay mayor ejemplo de doble moral que el de quien, después de votar en contra en el Congreso, pretende presentarse ahora como su defensor".

A su juicio, "es evidente que su único objetivo es confundir a la gente y seguir atacando al Gobierno de Pedro Sánchez pues su voto en contra ha sido una acción partidista que no tuvo en cuenta el interés general de los granadinos".

"Su único interés estaba en desgastar al Ejecutivo, así que por muchas veces que repitan sus mentiras no podrán convencer de que actúan por el bien de la ciudadanía. Han demostrado que ni están ni se les espera", ha apostillado.

Por último, ha destacado el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la justicia social y la redistribución de la riqueza. "Frente al rechazo sistemático del PP y Vox, el Ejecutivo seguirá trabajando sin descanso para garantizar derechos, proteger a las familias y reforzar el sistema de protección social. La ciudadanía de Granada puede estar segura de que no les vamos a abandonar. Lo que hoy hemos perdido, lo vamos a recuperar".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres