martes, 4 de febrero de 2025 21:16 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Getafe

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
26-M

Sara Hernández: "Getafe es muy, muy de izquierdas"

Los socialistas se convierten en la formación más votada superando al PP, que pierde la mitad de sus concejales

Archivado en: Getafe, 26-M

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

Galería

Sara Hernández: “Feliz por el compromiso adquirido”

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

31/5/2019 - 11:56

"Getafe es muy, muy de izquierdas y el PSOE es su referencia en este espectro". Así resumió la alcaldesa socialista en funciones, Sara Hernández, los resultados obtenidos el pasado 26 de mayo, que convirtieron a su partido en el más votado, por delante del PP, que ocupó esta plaza hace cuatro años. Hernández destacó que está "feliz por el compromiso adquirido con la ciudad para continuar trabajando por la educación y la sanidad pública o la protección social".
Sus 11 concejales, 3 más que en 2015, dieron la victoria a la lista de Hernández. El PSOE subió, mientras que el resto de formaciones de izquierdas bajó. Podemos Ahora Getafe (antes Ahora Getafe) descendió de la tercera a la cuarta posición al obtener 9.419 votos menos, lo que les deja con tan solo 3 ediles de los 7 que atesoraban en esta legisltaura. Fuentes del partido señalaron que "la candidatura asume las consecuencias derivadas de la fragmentación del espacio del cambio, que llenó las urnas de ilusión hace cuatro años", aunque señalaron que deben de ser "quienes provocaron la división, los que den las oportunas explicaciones". En cualquier caso, aseguraron que se analizaran los resultados para diseñar una nueva "hoja de ruta para los cuatro próximos años". Mientras, el partido de Íñigo Errejón entró por primera vez en el Ayuntamiento al conseguir 4.979 de los sufragios, lo que le otorga un concejal. Lo cierto es que Hernández podría seguir en la Alcaldía sin necesidad de pactos, o intentar formar una mayoría absoluta sumando a Podemos Ahora Getafe y dando lugar a un Gobierno de mayoría de izquierdas.

EL OTRO LADO DEL ESPECTRO
Quienes no suman son los partidos de centro-derecha. El PP ha perdido 4 concejales de los 9 que obtuvo en 2015; y también 10.472 votos, que le dejan con un total de 14.514 apoyos.
La formación que encabeza Carlos González Pereira prefiere pensar en positivo y destaca la "remontada en tan solo un mes" respecto a los resultados de las generales, insistiendo en que van a seguir trabajando "para volver a ser el partido preferido por los getafenses". Por su parte, Ciudadanos sube ostensiblemente sus cifras de hace cuatro años, elevándose del cuarto al tercer puesto y alcanzando un total de 5 ediles. Además, este es uno de los pocos municipios en los que Vox ya presentó candidatura en 2015. Por aquel entonces no consiguió representación. Ahora, 2 concejales formarán parte de la Corporación.

 

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres