martes, 4 de febrero de 2025 17:59 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Getafe

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
TRANSPORTES

Getafe se suma a la petición de mejoras en la Línea C3 de Renfe

Los ayuntamientos reclamarán a Fomento que acabe con las deficiencias que presentan las estaciones y las vías. Además, han abierto un portal web con el objetivo de canalizar las quejas. Renfe responde a alcaldes del sur que la puntualidad de la C-3 es del 96,59%, superior a la media de Cercanías

Archivado en: GETAFE, TRANSPORTES, LÍNEA C3, RENFE

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

"Reclaman más accesibilidad y frecuencias, y denuncian retrasos"

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

01/12/2017 - 08:01

Misma situación y problemas, pero distintas líneas de Cercanías. Si hace unas semanas eran los usuarios de la C5 quienes reclamaban que se solventasen de "inmediato" los múltiples retrasos de los trenes y la insuficiencia de las frecuencias, entre otras cosas, ahora son los de la C3 quienes quieren hacerse oír. En esta ocasión, las protestas son las mismas pero van comandadas por los propios alcaldes deGetafe, Aranjuez, Ciempozuelos, Pinto, Valdemoro y el distrito de Villaverde (Madrid). La alcaldesa getafense, Sara Hernández , anuncia que se acercará este mismo viernes 1 de diciembre, junto a sus homólogos, hasta el Ministerio de Fomento para denunciar la "lamentable situación" que viven sus vecinos.
ESTADO
A los problemas mencionados, la primera edil añade además las constantes averías y cortes de servicio sin que existan medios de transporte alternativos por parte de la empresa ferroviaria; así como la ausencia de información y la dificultad de acceso a las estaciones y convoyes por falta instalaciones que salven las barreras arquitectónicas. "En este caso estaría el cambio de vía en Getafe Industrial, generando no sólo incomodidades sino, una grave vulneración de la Ley de Accesibilidad Universal para todos los ciudadanos", puntualiza Hernandez, explicando que el abandono de su entorno comienza a suponer un riesgo para los viajeros. En la carta que se entregará a Fomento, se recuerda que la C3 (Aranjuez-Madrid) es la más antigua de la región y la segunda de la península, con dos únicos pares de raíles que además son compartidos por trenes regionales, de mercancías y Cercanías Madrid. Asimismo, Hernández recalca que Getafe es uno de los municipios con más usuarios, por lo y reclama el cumplimiento del Plan Cercanías 2009-1015 "con la necesaria apertura de una estación en el Parque Andalucía".
Motivados por dar más visibilidad al problema, varias agrupaciones de vecinos y los propios ayuntamientos han puesto en marcha una plataforma web, Afectadosc3.org, en la que los ciudadanos podrán registrar todas sus incidencias.

RESPUESTA RENFE

Renfe ha detallado que la puntualidad de la línea C-3 de Cercanías, que transita por varios municipios del sur de la región, tiene una puntualidad del 96,59 por ciento, superior a la media de la red de en la Comunidad de Madrid.

Así lo ha detallado Renfe después de que este viernes los alcaldes de los municipios de Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Getafe, por los que transita la línea C-3, registraran "de forma simbólica" una queja en la sede del Ministerio de Fomento para pedir más inversiones en la red ferroviaria.

La empresa pública ha indicado que la puntualidad de la línea C-3 de Cercanías Madrid, que discurre entre Aranjuez y El Escorial, con paso por Atocha Cercanías, Sol, Nuevos Ministerios o Chamartín, entre otras estaciones, alcanza el 96,59 por ciento de puntualidad, según los datos acumulados del año 2017.

Este dato, según Renfe, está por encima de la puntualidad media de los servicios de Cercanías Madrid, que se sitúa en el 96,3 por ciento, "cifra además muy por encima de los servicios de Cercanías de otras capitales europeas como Londres o París".

Por otro lado, Renfe ha indicado también que la línea que une Aranjuez con Atocha y El Escorial registra 82.120 viajeros diarios, por delante sólo de la C-10 y la C-1.

Este viernes, los municipios de Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Getafe han pedido este viernes al Ministerio de Fomento que mejore las inversiones en la línea C-3 de Cercanías, para que deje de ser "tercermundista".

Así lo ha afirmado la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que acompañada por los alcaldes de Valdemoro, Guillermo Gross; de Pinto, Rafael Sánchez Romero; de Ciempozuelos, Chus Alonso, y de Aranjuez, Cristina Moreno, ha acudido a la sede del Ministerio de Fomento para registrar, "de manera simbólica", una queja por el "abandono" de la línea C-3, "la más antigua de la Comunidad de Madrid y la segunda de España".

"Entre los cinco municipios que hemos acudido hoy sumamos medio millón de madrileños", ha asegurado Hernández, quien ha criticado que las vías de la línea tienen que ser compartidas con los trenes de media distancia y los convoyes de mercancías, y que la estación de Getafe Industrial no cumple con "las mínimas medidas de accesibilidad".

 

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres