El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha manifestado que el Ejecutivo gallego "colaborará" con Reganosa en el proceso para regularizar la situación administrativa de su planta en Mugardos, en la ría de Ferrol, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que le obliga a solicitar una nueva autorización.
gentedigital.es / Europa Press
03/5/2016 - 12:01
A CORUÑA, 3 (EUROPA PRESS)
A preguntas de los periodistas en la inauguración de una jornada organizada por Bioga, ha defendido que la planta "cumple con todos los criterios desde el punto de vista medio ambiental, de seguridad y desde el punto de vista urbanístico".
Así, ha apuntado que la sentencia lo que establece "es que en el momento de la solicitud no se cumplían los requisitos urbanísticos", pero ha recalcado que, en la actualidad, éstos están "ya subsanados".
Conde ha avanzado, además, que, por parte de Reganosa se van a iniciar los trámites "para garantizar la nueva solicitud de autorización administrativa". "Y cumplirá lo requerido por el Supremo", ha apostillado.
Mientras, ha rechazado lo que ha calificado como "propuestas destructivas" para el tejido productivo gallego, en alusión a la petición de cierre de la planta planteado por Alternativa Galega de Esquerda (AGE). Frente a ello, ha defendido el carácter "estratégico" de la regasificadora para garantizar el "abastecimiento" para familias y empresas.
IMPULSO A LA BIOTECNOLOGÍA
El conselleiro ha realizado estas manifestaciones antes de participar en un encuentro organizado por Bioga, el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida que agrupa a casi medio centenar de empresas y entidades vinculadas con la biotecnología.
En el acto, el conselleiro ha recalcado la "apuesta" de la Xunta por este sector dentro de una estrategia de apoyo a "sectores emergentes". En este ámbito, ha destacado la existencia de proyectos industriales "muy relevantes" y el impacto en sectores como el agroalimentario, el pesquero o el marisquero.
Por otra parte, ha remarcado la puesta en marcha, por parte de la Administración autonómica, de programas como 'Oportunius'. De ellos, ha dicho que supondrá incorporar 200 jóvenes investigadores en empresas y centros de investigación. También ha apuntado al objetivo de que la biotecnología se convierta en un sector "estratégico" en Galicia.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD