lunes, 1 de julio de 2024 01:27 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Catalunya

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Ustec pide a Educació evaluar en "un tiempo" la regulación de los móviles en el entorno escolar

Aspepc e Intersindical creen que la regulación en la ESO puede causar diferencias entre centros

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

30/1/2024 - 21:57


Aspepc e Intersindical creen que la regulación en la ESO puede causar diferencias entre centros

BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)

La portavoz del sindicato Ustec·Stes, Iolanda Segura, ha valorado positivamente las instrucciones que la Conselleria de Educación de la Generalitat ha enviado este martes a escuelas e institutos públicos y concertados de Catalunya donde insta a prohibir el uso de móviles en Infantil y Primaria, y permitir su uso pedagógico en la ESO, y ha pedido una evaluación de "cómo va la medida cuando pase un tiempo".

En declaraciones a Europa Press, la portavoz de este sindicato, que es el mayoritario en la educación pública de Catalunya, ha reiterado que hace tiempo que piden al departamento "regular y dar unas instrucciones únicas y claras" para todos los centros, e insiste en hacer una evaluación de los aspectos positivos y negativos de esta medida y compartir el análisis con la comunidad educativa.

El secretario general del sindicato Professors de Secundària (Aspepc·Sps), Xavier Massó, ha considerado que en la Secundaria hay "muchas cuestiones que se dejan a la arbitrariedad del instituto" y, aunque cree que en algunos términos las instrucciones son concretas, en otros, como por ejemplo si el móvil se dejará en taquillas o no, la regulación es más laxa.

El responsable de Acción Sindical Educativa de Intersindical-CSC, Marc Martorell, ha visto positivamente que la Conselleria "se moje y dé instrucciones comunes, en lugar de excusarse en la autonomía de centro", pero insiste en que se deja todavía cierta autonomía y que esto puede provocar desigualdades entre centros o entre niveles de la misma escuela o instituto.

Esta misma apreciación, sobre las diferencias que puede generar entre institutos, la ha hecho el grupo Adolescència Lliure de Mòbil, ya que han alertado que se abre "la puerta a excepciones y se profundiza en diferencias entre centros".

UGT Y CC.OO.

Lorena Martínez (UGT) ha recordado que el sindicato ha pedido desde hace tiempo una regulación concreta sobre el uso de los móviles, que sea la misma para todos los centros "y no dejar en manos de las direcciones su regulación".

Por último, la secretaria general de la Federación de Educación de CC.OO. Catalunya, Teresa Esperabé, ha aplaudido la regulación y que haya un marco general, pero les extraña "la prohibición tan taxativa" que hay de los móviles en ciertos espacios, por lo que piden cierta flexibilidad, que el protagonismo lo tenga el clausot y el consejo escolar y que Educació acompañe a los centros con información, herramientas y formación.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres