El Magistral de Ajedrez Ciudad de León, de la mano de RMD, estrena el proyecto sostenible ‘Reciclaje Inteligente’. Toneladas de neumáticos inservibles se convertirán en juegos de ajedrez gigantes para diseñar eventos ajedrecísticos de grandes dimensiones. Este proyecto, que fomentará el desarrollo sostenible con el ajedrez como reclamo, acaba de estrenarse en Valencia y en la ciudad alemana de Colonia.
Archivado en: ajedred, RMD, Reciclaje Inteligente, ajedrez mega-gigangte, Magistral de Ajedrez Ciudad de León,
gentedigital.es
18/11/2019 - 18:44
El Torneo Internacional Magistral de Ajedrez Ciudad de León estrena este año un nuevo proyecto que llevará a sus organizadores a poner el foco en eventos ajedrecísticos de grandes dimensiones. Todo con la vista puesta en acercar aún más el ajedrez al público y ofrecer juego en escenarios espectaculares mientras se aproxima la cita oficial de cada año.
La forma de generar estos encuentros, que buscan ser la ‘joya’ del ajedrez para aficionados, será de la mano de un proyecto sostenible, que convertirá toneladas de neumáticos inservibles en tableros y piezas de ajedrez. Marcelino Sión, Maestro Internacional y director del Magistral, resume la filosofía de ‘Reciclaje inteligente’, como se ha bautizado al nuevo proyecto. “Convertiremos algo que no tiene utilidad y que es un problema desde el punto de vista ecológico en algo diametralmente opuesto: un elemento que simboliza el fomento de la inteligencia y el desarrollo de las capacidades como es el ajedrez”. Este Plan viene a confirmar una nueva línea de trabajo que se abre paso en el Magistral, en la que los protagonistas serán el ajedrez sostenible y el reciclaje inteligente.
El Plan contempla utilizar el caucho de los neumáticos desechados para fabricar tableros de 3 formatos diferentes, que propiciarán enfrentamientos entre aficionados y Grandes Maestros en escenarios variopintos no sólo de España sino también de otros puntos del mundo.
La empresa leonesa RMD es la responsable de fabricar los tableros y las piezas, que cobrarán variadas dimensiones:
Su destino final será embellecer espacios públicos de ciudades e impulsar eventos ajedrecísticos espectaculares por su puesta en escena con el asesoramiento técnico del Magistral de León. Entre las apuestas, instalar tableros mega-gigantes en plazas para celebrar partidas a ciegas, simultáneas y competiciones entre Grandes Maestros y aficionados.
El proyecto de ‘Reciclaje inteligente’, que fomentará el desarrollo sostenible utilizando el ajedrez como reclamo, ha dado ya sus primeros pasos. Este mes de noviembre el ajedrez mega-gigante se ha exhibido en la ciudad de Colonia (Alemania) en la Feria del Ocio, Deporte y Tiempo Libre. Este tablero XXL sirvió para celebrar una partida de exhibición entre los Grandes Maestros alemanes Elisabeth Paehtz y Jan Gustafsson. También ha estado presente en la macroconvocatoria ‘verde’ de Valencia ‘Ecofira 2019’.
A día de hoy, tanto el Magistral como RMD ya están trabajando en el próximo desarrollo de 2 grandes eventos ajedrecísticos con la participación de aficionados y la presencia de figuras internacionales del ajedrez.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD