lunes, 3 de febrero de 2025 14:09 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Cádiz

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Diputación pone en marcha la Oficina de Transformación Comunitaria para fomentar las comunidades energéticas

El vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, ha presentado la Oficina de Transformación Comunitaria con el objetivo de promover la constitución de este tipo de agrupaciones en la provincia de Cádiz y con ello avanzar en la transición energética del territorio gaditano hacia un modelo más sostenible, limpio y eficiente.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

29/1/2025 - 14:10


CÁDIZ, 29 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, ha presentado la Oficina de Transformación Comunitaria con el objetivo de promover la constitución de este tipo de agrupaciones en la provincia de Cádiz y con ello avanzar en la transición energética del territorio gaditano hacia un modelo más sostenible, limpio y eficiente.

En una nota, Diputación ha señalado que la comunidad energética (CE) es una figura emergente en el sector energético europeo basada en la participación abierta y voluntaria de la ciudadanía, empresas o instituciones con el objetivo de desarrollar proyectos de energía renovable, eficiencia energética o movilidad sostenible. La finalidad es proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a los miembros de la comunidad o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 331.000 euros --IVA no incluido--, financiado gracias a una ayuda de 231.700 euros procedente de fondos europeos Next Generation. El resto procede de fondos propios de la Diputación.

Javier Vidal ha señalado que la Administración provincial espera que la implantación de esta Oficina de Transformación Comunitaria "se refleje en la implantación de más comunidades energéticas en la provincia", algo "muy necesario y que está en la línea de la estrategia provincial a favor de la sostenibilidad y el ahorro energético".

Para el diputado, la apertura de esta OTC "es una oportunidad" que ha animado a aprovechar a quienes tengan interés en reducir su consumo energético y contribuir a luchar contra el cambio climático.

La oficina estará gestionada por la Agencia Provincial de la Energía --adscrita al Área de Transición Ecológica-- y tiene su sede principal en El Puerto de Santa María, concretamente en el Campus de Excelencia Profesional 'El Madrugador' de la Diputación. Desde estas instalaciones se ofrecerá asesoramiento a la ciudadanía, empresas y entidades públicas que tengan interés en constituir comunidades energéticas.

Según ha explicado Diputación, se han creado además tres sedes periféricas para asegurar la cobertura territorial de la totalidad de la provincia y facilitar así a los posibles usuarios el acceso a la OTC de manera presencial. Estas see encuentran en Chipiona (en el Centro de Interpretación de la Naturaleza El Camaleón); La Línea de la Concepción (en el Complejo Deportivo Municipal) y en Bornos (Castillo-Palacio de Los Ribera).

Asimismo, la atención al público se completa con una sede virtual a través de la que también se pueden remitir consultas y en la que hay información de horarios, noticias y documentación de interés: https://comunidades-energeticas.agenciaenergiacadiz.org/.

Además de ofrecer un asesoramiento directo a las personas interesadas, la OTC de Cádiz llevará a cabo actuaciones de difusión y acompañamiento para la promoción y dinamización de las comunidades energéticas.

Según ha indicado Diputación, entre estas actividades previstas destacan un curso de formación de 120 horas, la realización de un estudio estratégico del potencial de las comunidades energéticas en Cádiz, con el análisis de viabilidad de 118 emplazamientos en distintos núcleos de población, la constitución de una red de apoyo entre actores interesados en la materia y el lanzamiento de proyectos piloto de comunidades energéticas en la provincia.

Por otra parte, a partir de febrero se celebrarán 35 charlas informativas sobre comunidades energéticas en otros tantos municipios y entidades locales autónomas. Las primeras charlas se celebrarán el 3 de febrero en Olvera y el 5 de febrero en Castellar.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres