lunes, 3 de febrero de 2025 04:56 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Cádiz

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Turismo.-Fitur.- La Real Escuela de Arte Ecuestre presenta en Fitur el calendario de competiciones

El director de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, ha presentado en Fitur el calendario de las competiciones que se van a celebrar este año, así como el programa de conferencias 'Aula Abierta' y el proyecto 'Red de Centros'.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

24/1/2025 - 17:13


MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El director de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, ha presentado en Fitur el calendario de las competiciones que se van a celebrar este año, así como el programa de conferencias 'Aula Abierta' y el proyecto 'Red de Centros'.

Según ha indicado la Junta en una nota, el acto ha contado con la presencia de la directora general de Ordenación Turística de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Elena Baena, y de representantes del Ayuntamiento de Jerez.

Entre las competiciones hípicas más destacados, según ha señalado, se encuentran el VII Concurso Internacional de Atalaje de Tradición 'Ciudad de Jerez' (CIAT) el 8 de febrero, los dos Concursos Internacionales de Doma Clásica CDI del 8 al 10 y del 13 al 15 de marzo, el Concurso Internacional Wawe de Equitación de Trabajo los días 12 y 14 de septiembre, el Campeonato de Andalucía de Alta Escuela Española, 24 y 26 de octubre y la Copa de SM el Rey de Doma Vaquera, del 19 al 21 de septiembre.

Asimismo, se ha hecho referencia a la 'Red de Centros', mediante la cual, aquellos centros o empresas, nacionales o internacionales interesados, podrán participar de un proyecto pionero de acreditación de la capacitación de jinetes, que podrá ser adquirida mediante la aplicación de un programa y una técnica acordes con los estándares de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

Con este proyecto, la institución ha señalado que persigue distintos objetivos como son la capacitación técnica para los participantes, a nivel teórico y práctico; la empleabilidad de jinetes profesionales; la valorización del caballo de Pura Raza Española; la transmisión de los valores y pasión por la doma clásica y la internacionalización de la imagen de Andalucía a través de la Real Escuela.

También, en su presentación, ha querido explicar en qué consiste el programa 'Aula "Abierta', que será impartido, a lo largo de 2025, bajo el lema '12 meses, 12 seminarios'. Un paseo por la diversidad del caballo que estará coorganizado con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla y que se enmarca dentro de la decidida apuesta de la Consejería por la formación de excelencia.

El viernes 31, a las 12,00 horas, dará comienzo la primera de las conferencias, cuyo título será 'El arco iris del caballo: explorando la diversidad de las capas', la cual será impartida por la catedrática de Producción Animal de la Universidad de Sevilla, Mercedes Valera.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres