Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han iniciado una campaña en defensa de la negociación colectiva, los salarios dignos, el fomento del empleo y los derechos sociales de los trabajadores que culminará con la convocatoria de una manifestación para el próximo 1 de marzo.
Archivado en: Burgos, UGT, CCOO, negociación colectiva, sindicatos
“Ya estamos hartos; no vamos a permitir que una de las partes fundamentales de la negociación colectiva no quiera negociar”
gentedigital.es/I.S.
16/2/2015 - 19:32
Así lo anunciaron el lunes día 16 sus secretarios provinciales, Roberto Gómez y Fidel Ángel Velasco, quienes en rueda de prensa manifestaron que “ya es hora de salir a la calle para defender nuestros derechos de una manera masiva y que todos los trabajadores y los que desgraciadamente no tienen un puesto de trabajo vean que hay una solidaridad por parte de los burgaleses”.
Gómez denunció que los recortes y la Reforma Laboral del Ejecutivo central “han provocado que los trabajadores de Castilla y León hayan perdido un 11% de poder adquisitivo en los últimos tres años”, una situación a la que “se suma ahora la dejadez más absoluta que tiene la patronal de Castilla y León, CECALE, para negociar convenios; está poniendo palos en las ruedas y bloqueando el camino de manera permanente, no hay posibilidad de negociar con ellos, excepto en casos testimoniales”.
Ese “bloqueo”, según dijo, se percibe con mayor intensidad en las provincias de Burgos y León, “siendo miles los trabajadores que están afectados por la paralización de la negociación colectiva”.
El líder de UGT-Burgos advirtió que serán “contundentes” en la defensa de un marco de negociación colectiva y que no van a “consentir” la destrucción del marco de relaciones laborales por parte de CECALE, a la que también acusó de “bloquear” al Servicio de Mediación de Relaciones Laborales de la Junta de Castilla y León (SERLA).
Por su parte, el secretario Provincial de CCOO-Burgos, Fidel Ángel Velasco, recordó que “nos hemos dado un plazo de tres meses, hasta el 31 de marzo, para negociar” y que hasta la fecha, la patronal “no ha presentado ninguna propuesta”.
Velasco recordó que los sindicatos se han apretado el cinturón “en sectores, empresas y situaciones concretas” y que ahora que se atisba “una pequeña recuperación” es fundamental la subida salarial. “No podemos seguir bajando los salarios a los trabajadores o yendo a los salarios míninos si cae la actividad”, subrayó.
Además de esa manifestación prevista para el 1 de marzo, ambos sindicatos celebrarán asambleas de delegados y repartirán 15.000 octavillas informativas. Todo ello con el objetivo de “forzar la máquina para que la patronal se siente a negociar y el SERLA no se vaya al garete”.
Al igual que Gómez, Velasco afirmó que la CECALE “tiene un problema muy gordo, ya que cada patronal va a su aire; no tiene concepto de comunidad; los de León por un lado, los de Burgos por otro y el presidente apagando fuegos todos los días. Los empresarios de este región no se creen esta comunidad autónoma”.
Fidel Ángel Velasco afirmó que en Burgos se han firmado ya convenios sectoriales como el del metal, aunque hay empresas en las que “existe bloqueo” y otras “optan por la prórroga”.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD