domingo, 2 de febrero de 2025 17:57 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Bilbao

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Los itinerarios culturales del Museo de Las Encartaciones visitarán San Pantaleón en Zalla y Santa María de Güeñes

La ermita de San Pantaleón de Zalla y la iglesia Basílica de Santa María de Gueñes serán, el próximo 15 de febrero, los nuevos destinos de los itinerarios culturales que el Museo de Las Encartaciones está desarrollando en el marco de la exposición temporal 'Supervivientes del medievo. Arte gótico en Las Encartaciones'.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

02/2/2025 - 14:38


BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)

La ermita de San Pantaleón de Zalla y la iglesia Basílica de Santa María de Gueñes serán, el próximo 15 de febrero, los nuevos destinos de los itinerarios culturales que el Museo de Las Encartaciones está desarrollando en el marco de la exposición temporal 'Supervivientes del medievo. Arte gótico en Las Encartaciones'.

Según han explicado desde las Juntas Generales de Bizkaia, institución de la que depende el Museo de Las Encartaciones, esta muestra ha servido de estímulo para organizar hasta 17 actividades paralelas, como conferencias, talleres de restauración o visitas guiadas para "conocer la huella que ha dejado en Enkarterri el arte gótico".

El próximo día 15, en colaboración con el Ayuntamiento de Zalla, se visitará la ermita de San Pantaleón de esta localidad vizcaína, donde se guarda la talla en piedra de este santo fechada a finales del siglo XIII y considerada la más antigua de la comarca, han avanzado sus organizadores.

Posteriormente, los visitantes se dirigirán al Museo de Las Encartaciones para adentrarse en la exposición 'Supervivientes del medievo. Arte gótico en Las Encartaciones', una visita centrada en las piezas de Zalla y Gueñes.

Desde el museo, las personas apuntadas previamente se trasladarán a la iglesia de Santa María de Gueñes. De origen gótico también, este templo tiene "una de las mejores portadas de Bizkaia", la Portada del Sol, de estilo tardogótico, según han destacado desde las Juntas.

La inscripción para esta jornada está abierta en el teléfono 94 650 44 88 o en la web del museo. Además, a lo largo del mes de febrero se presentará también la escultura de un santo desconocido procedente de la iglesia de San Nicolás de Zaldu, en Gordexola.

Guardada durante años en el Museo de Arte Sacro de Bizkaia, la figura está siendo restaurada por la experta Rocío Fernández Amezua con el fin de eliminar el barniz negro que la cubría y recuperar su policromía y sus características principales. Esta pieza, como otras de la exposición, pasará a formar parte de la colección permanente expuesta del Museo de Las Encartaciones tras el cierre de la muestra.

38 PIEZAS

El centro cultural de Abellaneda, en Sopuerta, inauguró en junio la exposición 'Supervivientes del medievo. Arte Gótico en Las Encartaciones', que estará abierta hasta abril de este año.

Reúne 38 piezas de alto valor patrimonial entre orfebrería, figuras y pinturas y se sustenta en el trabajo realizado por el historiador Jesús Muñiz Petralanda sobre este antiguo periodo artístico que, en palabras de sus responsables, "ha dejado un rastro, tan importante como desconocido, en el patrimonio de Bizkaia entre los siglos XIII y XVI".

Este proyecto, que ha dado como resultado una publicación sobre el arte gótico que se extiende por diferentes templos de culto de Enkarterri, se está viendo completado con diversas actividades que se están desarrollando durante este curso.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres