La salida de la actual coyuntura económica se está haciendo esperar. Mientras, sindicatos, empresarios, partidos políticos y el Gobierno local de Arganda se unen para trabajar en la misma línea: dinamizar la economía del municipio. Los miembros del Consejo del Pacto Local para el Desarrollo Económico y Empleo de la ciudad han mantenido, la mañana del pasado jueves, una reunión para poner en común propuestas con el fin de elaborar un acuerdo conjunto.
Archivado en: Arganda, Pacto Local, acuerdo Empleo
Gentedigital.es/Carolina Díez
15/10/2010 - 14:24
Este acuerdo apuesta por la regeneración económica y laboral, y por el desarrollo sostenible como motor de productividad. "Este convenio pretende ser un instrumento de gestión y promoción de nuevas iniciativas locales en el marco del desarrollo, empleo y sostenibilidad del municipio", ha explicado a GENTE Miguel Ángel Neila, secretario general de UGT-Comarca Sureste.
El texto definitivo, que incluye varias medidas y líneas de actuación, se firmará el próximo viernes, 22 de octubre, en el Centro de Servicios Empresariales de La Poveda.
APOYO ECONÓMICO
El fin de este nuevo acuerdo es dar respuesta a las necesidades de la población trabajadora y desempleada para evitar situaciones de exclusión social. Según los datos de la Comunidad de Madrid registrados en julio el número de parados en Arganda asciende a 5.340 personas, siendo la industria y la construcción los sectores más azotados por la crisis.
"El estallido de la burbuja inmobiliaria en este municipio ha sido muy fuerte, ya que de 40.000 habitantes, 10.000 son inmigrantes y un gran porcentaje trabajaba en la construcción", ha señalado Neila. Por ello, entre los objetivos destacan "el fomento del sector de la construcción a través de la rehabilitación y la reconstrucción de edificios".
Además, prestan especial atención a la implantación de las nuevas energías renovables, así como a las tecnologías de la información. "Arganda tiene un gran potencial industrial y hay que promocionar la instalación de nuevas empresas en la ciudad con mecanismos innovadores para agilizar la gestión de las licencias". La concejalía de Desarrollo Económico ha presupuestado una dotación económica para poder realizar estas actuaciones.
Para lograr los objetivos acordados, los miembros del Consejo se han comprometido a desarrollar diversas líneas de trabajo, entre las que subrayan la realización de un estudio de carácter estratégico para impulsar los sectores emergentes de la economía local como será la futura Plataforma Intermodal; la creación de la figura del Foro de Empresas y el fomento de los talleres de empleo dirigidos a personas desempleadas de larga duración.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD