El Consell aprobará el 11 de febrero la declaración del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como BIC
Mazón anuncia la construcción de un nuevo centro de salud en Orihuela Costa
01/2/2025 - 14:52
Mazón anuncia la construcción de un nuevo centro de salud en Orihuela Costa
ALICANTE, 1 (EUROPA PRESS)
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que el pleno del Consell del próximo 11 de febrero aprobará la declaración del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y pueblos de su marco como Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial, lo que ha considerado como "el primer paso para que esta institución se convierta en Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco".
En estos términos se ha manifestado el jefe del Consell este sábado en su visita al Juzgado Privativo de las Aguas de Orihuela, donde ha firmado en el Libro de Oro y ha recibido el blusón del tribunal, "una prenda que representa más de un milenio de gestión eficaz y eficiente del agua".
En el acto también han estado el conseller de Educación, Cultura, Universidad y Empleo, José Antonio Rovira; la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
En su intervención, ha señalado que el objetivo es que este tribunal, con 750 años de historia y pieza "clave" en la huerta tradicional en la Vega Baja del Segura, "se una a sus hermanos" el Tribunal de las Aguas de Valencia y el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, inscritos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un propósito, ha insistido, en el que el Consell "va a estar a su lado".
El 'president' ha señalado que la declaración como BIC del Juzgado "permitirá poner en valor una institución con 750 años de historia", al tiempo que "da respuesta a una reivindicación histórica" de sus miembros y de toda la comarca.
El jefe del Consell ha afirmado que esta institución "es un símbolo de identidad para los regantes que representa y una expresión máxima de la cultura tradicional del regadío de la Vega Baja". "Un patrimonio cultural, social, económico y medioambiental de incalculable valor que hay que apoyar, preservar y legar a las generaciones futuras", ha indicado Mazón, quien ha afirmado que el tribunal sigue "vivo, útil y en evolución, administrando regadíos e impartiendo justicia".
Asimismo, el reconocimiento del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela como BIC inmaterial supone el "compromiso" del Consell por la cultura del agua, "medio de vida y riqueza" para miles de ciudadanos, y el apoyo a los agricultores y regantes de la Vega Baja, que "contribuyen a la producción de alimentos y a la generación de empleo".
Además, ha subrayado el "apoyo" de la Generalitat a "digitalizar el inmenso archivo documental histórico que atesora el Juzgado Privativo" en la que ya trabajan coordinadamente las consellerias de Cultura y Justicia para "poner en marcha el proyecto lo antes posible".
El jefe del Consell ha destacado la "especial emoción y empatía" de la Vega Baja, "que sigue recuperándose de las heridas provocadas por la dana de 2019", con las localidades afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
Durante su intervención, Mazón ha indicado que la recuperación de la zona "sigue siendo una prioridad para el Consell". Así, ha señalado, "ya se han terminado las obras, por valor de 4,5 millones de euros en las acequias de Alquibla, Callosa, Puertas de Murcia, la vieja de Almoradí y el azarbe de las Fuentes", y "están en marcha actuaciones de acondicionamiento de infraestructuras de regadío en San Fulgencio, Crevillente, Catral y Orihuela".
Además, "siguen ejecutándose las obras en la acequia Molina, la arroba de San Bartolomé y los azarbes de la Gralla, los Caballos y la Mojona". En total, ha resaltado, "más de 12,2 millones de euros para los regantes del Juzgado Privativo de Orihuela que forman parte de los 49,8 millones de euros movilizados para inversiones en toda la comarca".
Por otro lado, ha exigido la devolución del 'Llibre dels Repartiments' a la ciudad de Orihuela, de cuyo archivo municipal "fue sustraído" a principios del siglo XX. Al respecto, Mazón ha destacado que la Generalitat pondrá a disposición de la localidad "todos sus recursos jurídicos y políticos para conseguir que se nos devuelva lo que fue robado".
NUEVO CENTRO DE SALUD
El jefe del Consell ha anunciado que la Generalitat "va a iniciar los trámites para un nuevo centro de salud en Orihuela Costa" porque sus ciudadanos "se lo merecen" y ha destacado la colaboración con el ayuntamiento de la localidad para desarrollar este proyecto.
Así, ha hecho referencia que ante las dificultades técnicas de la ampliación de las actuales instalaciones se ha optado por "un nuevo centro de salud que ya tenía que estar en marcha desde hace años y que algunos se negaron a desarrollarlo" y ha vuelto a remarcar que "para este Consell la sanidad es la gran prioridad".