Alcorcón puso en marcha un dispositivo especial de Policía Municipal durante la celebración
del festival Amanecer Bailando
Archivado en: ALCORCÓN, POLICÍA, FESTIVAL AMANECER BAILANDO
20/9/2018 - 15:56
El festival Amanecer Bailando, que se celebró el pasado 8 de septiembre en el Prado Ovejero de Móstoles, un parque que linda con el barrio de Fuente Cisneros en Alcorcón, se ha convertido en los últimos meses en uno de los más conocidos de Madrid, no sólo por la participación de 60 artistas nacionales e internacionales, sino también por los conflictos que ha dejado a su paso.
El último de ellos está relacionado con el dispositivo especial de seguridad puesto en marcha por la Policía Municipal de Alcorcón, que acabó interponiendo hasta 13 denuncias por consumo y posesión de estupefacientes en los alrededores. Agentes locales uniformados y de la Policía Judicial incautaron “cristal, cocaína, hachís, éxtasis o marihuana”. Además, evitaron distintas peleas relacionadas con el consumo de alcohol, según el balance presentado por fuentes municipales. Aunque el alcalde, David Pérez, ya intentó que se cancelase “cautelarmente” elevándolo a la Fiscalía de Medio Ambiente, no lo consiguió y desde la Concejalía de Seguridad se puso en marcha un operativo de vigilancia. “Nos hemos visto obligados a realizar un trabajo extra para cubrir la seguridad de los vecinos de Alcorcón en Fuente Cisneros y, al mismo tiempo, no descuidar la de las fiestas patronales”, ha apuntado el regidor, resaltando el “doble esfuerzo” realizado por los efectivos para que el municipio no se convirtiese en una “ciudad sin ley”.
En cuanto al operativo, éste se puso en marcha coincidiendo con las primeras actuaciones del macrofestival. Al comenzar el evento, los agentes realizaron trabajo campo vigilando la zona del parque, concretamente en el perímetro vallado anexo al festival, lo que derivó en las mencionadas denuncias.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD