El alcalde, David Pérez, se muestra confiado y destaca que la Comunidad está impulsando el proyecto. El Ejecutivo regional anuncia que este se integrará en el nuevo Plan de Industria y en MadriDtech, desde donde se gestionará
Archivado en: ALCORCÓN, EMPLEO, PLAN ACTIVA, INDUSTRIA, PLAN INDUSTRIA
17/11/2017 - 10:02
El llamado Plan Activa Sur se planteó hace casi tres años como un gran proyecto que ayudaría a reactivar la economía cubriendo las necesidades de los municipios de la periferia madrileña, en su mayor parte enfocados al tejido empresarial. Desde entonces, cada tres o cuatro meses vuelve a ser noticia por las quejas que surgen desde algunas de estas localidades (como Móstoles o Getafe), que destacan la "inacción" del programa, "que tiene mucha parte de teoría y poca de práctica". Alcorcón se distingue en este punto del resto de sus vecinos, con la firme creencia de que ahora se encuentran en una "fase donde las inversiones se van a empezar a ver en todos los municipios". En este sentido, el alcalde, David Pérez, afirma que el plan "necesita impulso", pero que cree que el Gobierno regional ya lo está dando. "Confío que en 2018 estemos aplicando en esta ciudad los fondos procedentes del proyecto", insiste. Al igual que el resto, la ciudad plantea unos requerimientos concretos que van encaminados a la modernización de los polígonos. "Tenemos algunos de los más importantes de España, por ejemplo Urtinsa, Ventorro del Cano o el de industrias especiales. Son muy potentes, generan mucho empleo y riqueza, pero necesitan de inversión", señala el primer edil. No obstante, Pérez asegura que desde el Gobierno local también se van a presupuestar mejoras, que se sumarán al dinero del Activa Sur y al del Plan Prisma para "impulsar a Alcorcón como lo que es en estos momentos: una ciudad líder en creación de empleo y en atracción de inversiones".
CAMBIO
Para la parte regional, en principio, tendrán que esperar, puesto que, según han confirmado a GENTE fuentes de la Comunidad de Madrid, Madrid Activa se integra y pasa a depender del nuevo Plan de Industria que ha presentado la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y también del llamado MadriDtech, ambos creados para desarrollar este tipo de áreas. La primera acción prevista será un diagnóstico de la situación de toda la industria de la región. También insisten en que se ha creado una nueva línea de ayudas “que pueden solicitar los ayuntamientos” para acciones encaminadas a la reducción de CO2 y del consumo energético y la instalación de banda ancha.
Millones para el Sur de Madrid | |
El Plan Activa Sur fue presentado en enero de 2015 por el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, como “el mayor paquete de inversiones” de la región en la zona Sur con el objetivo de “dinamizar la actividad económica, la industria y el empleo”, e incluía una inversión de 665 millones en 23 municipios. |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD