Las cifras publicadas por el Ministerio del Interior sitúan a la localidad como una de las que menos incremento registró en la delincuencia. Sanse se mueve por unas cifras similares.
Archivado en: Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, seguridad, balance de criminalidad
Redacción
25/2/2022 - 00:26
El Ministerio del Interior ha dado a conocer en los últimos días el Balance de la Criminalidad referido a 2021, un documento en el que se recogen las infracciones penales cometidas en localidades por encima de los 20.000 habitantes. El hecho de que estos datos sean comparados con los de 2020 hace que se deban en tener en cuenta aspectos como el confinamiento estricto, las limitaciones a la movilidad y el toque de queda, todos ellos muy presentes hace dos años y que, por tanto, condicionaron la actividad delictiva. Esa es una de las razones principales por las que prácticamente todas las localidades de la Comunidad de Madrid han registrado un repunte.
A pesar de estas circunstancias, Alcobendas se encuentra en los últimos puestos del ranking regional. El total de las infracciones penales ascendieron un 4,8%, lejos del 11% que creció, por ejemplo, la capital. Respecto a la tipología de los delitos cometidos, destaca el de robos con fuerza en domicilios, que pasa de los 83 denunciados en 2020 a los 145 del 2021, es decir, un incremento del 74,7%. También llama la atención el incremento reflejado en el apartado de tráfico de drogas, en un 28%. En esa misma línea, los hurtos crecieron un 19,4%, y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, un 10,3%.
Por contra, hay varios tipos de delitos que han bajado respecto a hace dos años. Por ejemplo, los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa pasaron de 3 a 1, mientras que los delitos contra la libertad e indemnidad sexual cayeron un 24%, a pesar de que las denuncias por agresión sexual con penetración se mantuvieron.
MISMA INERCIA
Por su parte, San Sebastián de los Reyes también se encuentra entre las localidades donde menos creció la criminalidad en este 2021. En su caso, el dato global habla de un repunte del 3,1%.
En cuanto a la tipología de los delitos, en Sanse se dieron más delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (crecieron un 83,3%, al pasar de 12 a 22). En lado positivo, el descenso en homicidios dolosos y asesinatos consumados y de agresiones sexuales con penetración.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD