El Partido Popular ha vuelto a ser el partido más votado en Alcalá de Henares, con el 40,67% de los votos y 12 concejales. Sin embargo, la candidatura del PP, encabezada por Bartolomé González, ha perdido la mayoría absoluta, ya que en los comicios de 2007 obtuvieron 14 ediles.
Archivado en: Alcalá, resultados, elecciones, 22-M
Gentedigital.es/C. D. Mateos
23/5/2011 - 14:01
La segunda fuerza más votada ha sido el PSOE, con el 31,88% de los sufragios que le dan 9 concejales, dos menos que en las pasadas elecciones. Javier Rodríguez Palacios, portavoz de los socialistas, aseguró tras analizar el resultado de las urnas que "no han sido unos buenos resultados para el PSOE en Alcalá". Y valoró ante los resultados del PP que "la ciudad ha votado cambio y pide cambio".
Por su parte, IU consiguió el 9,71% y tres concejales, uno más con respecto a 2007. Como en el resto de muchos municipios de la región, UPyD entra en el Ayuntamiento complutense y obtiene 2 ediles y el partido España 2000, uno.
Ante esta nueva corporación, Palacios afirmó que "nos encontramos ante una situación compleja y sin precedentes que nos lleva a una etapa de mucho diálogo y de búsqueda de pactos y consensos que suponen un cambio total y un giro absoluto en la forma de hacer diálogo".
De hecho, González tendrá que buscar alianza con UPyD o España 2000 si quiere mantener a mayoría y, por consiguiente, la Alcaldía. Para el también presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), esta merma de ediles también se traduce en pérdida de confianza en votos.
Por su parte, los socialistas han pedido responsabilidad ante esa búsqueda de coaliciones. "Todas las fuerzas políticas tenemos que saber interpretar muy bien y con plena responsabilidad los resultados de Alcalá. Se ha terminado la etapa de las mayorías absolutas", señaló el portavoz del PSOE alcalaíno.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD