Un estudio de Philips revela que el 58% de los españoles asegura dormir mal. Este viernes 13 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño.
Archivado en: salud
GENTE
13/3/2020 - 11:07
Más de la mitad de los españoles no duerme bien y utiliza el fin de semana para recuperar las horas de sueño perdidas. Así lo pone de manifiesto la encuesta ‘¿Cómo duermen los españoles?' realizada el pasado año por Ipsos para Philips en colaboración con la Sociedad Española de Sueño (SES). Este viernes 13 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño.
El porcentaje de personas que duerme mal (58%) superó al de las que duerme bien (42%), destacando que un 13% de los encuestados no descansa "nada bien". Con este estudio se pretende demostrar que la calidad del sueño no es óptima, ya que los españoles duermen una media de 6,8 horas entre semana, mientras que se usa el fin de semana para recuperar el sueño perdido.
El insomnio es otro de los problemas fundamentales que saca a la luz el informe. "El 75% de los entrevistados se despierta al menos una vez por la noche, y tres de cada diez afirman directamente que padecen insomnio", reconoce la directora de Marca, Comunicación y Digital de Philips Ibérica, Ángeles Barrios. "Un sueño reparador debería ser lo habitual, pero los datos de este informe nos dicen que para los españoles dormir bien supone un esfuerzo. No prestamos suficiente atención al sueño como pilar de salud junto con otros hábitos como la alimentación o el ejercicio físico y restamos horas de sueño al día. La privación crónica de sueño se está revelando como una epidemia de la sociedad actual", añade la portavoz de la compañía.
Parejas e hijos
En cuanto a las consecuencias que los problemas para descansar correctamente acarrean a su salud, los encuestados consideran que el sueño es el segundo aspecto que afecta más a la salud (34%) después de la alimentación (39%) y por encima del ejercicio físico (27%). Además, dos de cada tres personas culpan al estrés y la preocupación de su mala calidad de sueño.
En cuanto a las circunstancias familiares y personales, llama la atención que el porcentaje de personas que duermen mal es mayor cuando lo hacen en pareja (59%) que cuando están solos (46%). El tener o no tener hijos es otro factor determinante, ya que tres de cada cinco españoles reconocen que duermen peor al ser padres, mientras que poco más de la mitad de los encuestados sin descendencia afirma que no duerme bien.
Medidas
La encuesta de Philips y la Sociedad Española de Sueño indica que un 75% de los españoles quiere mejorar la calidad de su sueño y que un 92% ha recurrido en alguna ocasión a medidas para ello.
----------
Ni televisión, ni dispositivos móviles: Los expertos destacan, entre las principales medidas para mejorar la calidad de sueño, no utilizar la cama para ver la televisión o dispositivos electrónicos, hacer ejercicio físico al aire libre y durante el día, tener rutinas de sueño, un dormitorio con un entorno agradable, ordenado y ventilado, cenas poco copiosas, o usar técnicas de relajación. |
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD