Sobre el tablao, pero sin volantes ni lunares
Tocaoras en el Corral de la Morería
Antonia Jiménez es una de las pocas guitarristas de flamenco profesionales que ha conseguido hacerse un nombre · Un documental de Alicia Cifredo visibiliza a ésta y a otras artistas
Entramos en el camerino del tablao flamenco más famoso del mundo, El Corral de la Morería, en el Madrid de los Austrias. Por él han desfilado bailaoras como Pastora Imperio, La Chunga o Manuela Vargas, siempre acompañadas de su inseparable tocaor.
Sentada junto a una botella de agua nos espera otra mujer, Antonia Jiménez, rodeada de vestidos de baile flamenco, de volantes, de lunares, de color. Prendas que poco tienen que ver con ella. "Me gusta tocar para el baile, no bailar, para eso no tengo talento", bromea mientras desenfunda su guitarra. Jiménez es la única tocaora profesional que ha conseguido hacerse un nombre en el flamenco, y una de las participantes en el documental Tocaoras, dirigido por Alicia Cifredo para visibilizar a las mujeres dentro de este ámbito.
Son pocas y necesitan apoyo para dejar de escuchar algún día la frase "yo contigo no toco". "Ha sonado mucho, sobre todo al principio de mi carrera. Me encontré con muchas dificultades, tenía que demostrar constantemente lo que valía, y algunos guitarristas, maestros y muy reconocidos mundialmente, me decían que el mundo de la guitarra no era para mujeres, que era un mundo de la noche y que ahí no cabía una mujer", recuerda.
Afortunadamente, a los 27 años, cuando a punto estaba de tirar la toalla, esta gaditana se encontró delante una audición del bailaor Rafael Martos para viajar a Japón. "Era ya bastante mayor, no había conseguido hacerme un hueco, me sentía sola y pensé seriamente en dejarlo. Pero aquello que me pasó fue algo maravilloso que impulsó mi carrera", reconoce la artista, al mismo tiempo que se prepara para salir al escenario de El Corral. "El trabajo del tablao es muy improvisado, nunca sabes qué va a pasar. Lo que sí tenemos siempre es un momento para cada artista, para hacer un solo, y hoy toca seguidillas", avanzaba este verano durante su estancia en este tablao de la capital, uno de los pocos que deja espacio a las tocaoras.
Producida por La voz que yo amo y por La Zanfoña, Tocaoras repasa la presencia histórica de las mujeres en este arte, una presencia que anima a protagonizar Antonia Jiménez. "Este es un mundo maravilloso, así que mucha fuerza a quienes estén luchando por él, que vayan hacia delante", concluye.
Publicado el 19 de septiembre de 2014 a las 07:00.