España no va bien… va muy bien
Oído a dos chicas de unos veintitantos el otro día mientras esperaba en Hospital de Día para ponerme la medicación:
- ¿Sabes que ya me he graduado en E.S.O.?
- Me alegro, tía. ¿Y que es «eso» en lo que te has graduado?
- ¿Qué pasa tío? -dice el recién llegado dirigiéndose a uno de los dos individuos mientras apoyaba la mano en su hombro-. A ti no te digo nada porque no me apetece -añadió en tono chistoso dirigiéndose al otro tipo en discordia, de nacionalidad colombiana-.
- El sentimiento es recíproco -respondió el colombiano-.
- Oye, a mi no me vengas con «colombianadas» y háblame en cristiano -concluyó el gachón-.
Lo dejo ahí, para que podáis captar este prodigio de la dialéctica moderna.
Cita postuaria: «Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda». (Martin Luther King, 1929-1968)
Pues sí, fascinante, o más bien acojonante… utilizando la jerga correspondiente. Lo fascinante realmente es la capacidad de empobrecimiento y recuperación de la lengua…Bienvenidos a la Edad Media…¿llegaremos a «uga-uga» prehistórico?… por si acaso quizás sea buena idea coleccionar palabras para cuando vuelva a estar de moda la correcta expresión en castellano. Besos de mentol (tengo algo de resfriado…jeje).
Dentro de nada, volvemos a Atapuerca. Cuánta razón. Ojo a los traumas por exigencia, esfuerzo y sacrificio. Y nos quedamos tan anchos.Por cierto, me ha gustado tu blog. Muy ameno. Si pudiera hacerme seguidor lo haría pero no lo tienes activado.Besos a granel