Los atletas españoles con más éxitos en los juegos olímpicos

 Polideportivo  Comentarios desactivados en Los atletas españoles con más éxitos en los juegos olímpicos
May 122020
 

En París en los Juegos Olímpicos de 1900 España participó por primera vez en una cita olímpica obteniendo su primera medalla, desde entonces miles de deportistas se han presentado a la cita cada cuatro años pero tan solo 46 han logrado obtener alguna medalla.

El más exitoso es David Cal. El piragüista de Pontevedra ha logrado cinco medallas en las pruebas C1-500 Y C1-1000. Dos en Atenas 2004, dos en Pekín 2008 y una en Londres 2012, aunque fue su oro en Atenas la más destacada, las otras han sido cuatro platas, que lo hacen a día de hoy el español más laureado en los juegos. En Río 2016 podría haber agrandado su leyenda, sin embargo, y por sorpresa optó por retirarse.

Sin embargo, si tuviésemos que destacar a uno en cuanto a la cantidad de oro conseguidas, debemos hablar de Joan Llaneras. El ciclista participó en cuatro ediciones de los Juegos. En Atlanta en 1996 no tuvo suerte pero logró su primer oro en Sidney 2000, después una plata en Atenas, y en los juegos de Pekín alcanzó su segundo oro en puntuación individual convirtiéndose en doble campeón olímpico al que sumó otra plata en la prueba de Madison junto a Toni Taller.

Por otro lado puedes utilizar este bonus junto con el código promocional 1xBet para conocer más al detalle el mundo del deporte y sus grandes estrellas.

Junto a estos dos “monstruos” del olimpismo español, es también obligado hablar de Saúl Craviotto, tres Juegos y cuatro medallas, además de ser doble campeón olímpico también. Fue oro en Pekín en la modalidad K2-500 junto a Carlos Pérez Rial, repitiendo éxito en Río junto a Cristian Toro esta vez en K2-200. A este excelente palmarés hay que añadir una plata en Londres y un bronce en Río también. El además está en disposición de poder superar a David Cal en Tokyo si finalmente se celebran los Juegos el año próximo. En esta idéntica situación se encuentra  la nadadora Mireia Belmonte que posee cuatro medallas en su palmarés. Un oro y un bronce en Río y dos platas en Londres, la ponen también en posición de agrandar su leyenda en Tokyo.

Otros españoles históricos son Andrea Fuentes, que aunque no logró ser campeona olímpica en natación sincronizada, ha logrado tres platas y un bronce, dos en Pekín y dos en Londres.

Las mismas medallas tiene Arantxa Sánchez Vicario, una de las mejores tenistas españolas de todos los tiempos. La catalana tampoco logró alcanzar la gloria olímpica pero consiguió también sumar cuatro medallas a su gran carrera deportiva. Dos platas y dos bronces obtenidos en Barcelona 92 y en Atlanta 96.

Un caso llamativo y que destaca también a otra grande del deporte español es el de Lydia Valentín. Hasta el momento ha conquistado tres medallas, logrando ser campeona en Londres donde quedó en cuarta posición. Sin embargo, cuatro años después se descubrió el dopaje de las tres primeras, y aún así  la medalla de oro se le otorgó apenas en febrero del pasado año.

Por qué el fútbol atrae a tanta gente

 Fútbol  Comentarios desactivados en Por qué el fútbol atrae a tanta gente
May 122020
 

A día de hoy no cabe duda de que el fútbol es el deporte que más gente atrae en el mundo. Incluso en Estados Unidos donde compite con otros deportes tradicionalmente “americanos” como la NFL o el béisbol, el fútbol poco a poco va logrando un hueco en esa millonaria audiencia.

Esto se puede explicar por la masiva globalización del fútbol y su difusión alrededor del mundo. Para empezar hoy en día ya se retransmite por todo el mundo desde América hasta países antes impensables como Catar y los países árabes.

Las estrellas del fútbol se han convertido en iconos mediáticos, no solo interesa a la gente su desempeño sobre el campo, hoy en día es incluso quizá más importante todo lo que mueven fuera de este.

No solo las marcas deportivas intentan captar a las estrellas con contratos millonarios. Todo tipo de negocios desde bancos, marcas de comida, relojes, etc. Utilizan como estandartes de su marca a estos jugadores, todo esto contribuye a que el juego se expanda por todo el mundo y despierte interés en la gente por profundizar un poco más en dónde juegan, como juegan, y cómo son cuando no están jugando un partido.

Además los medios de comunicación deportivos siempre incluyen el fútbol haya o no haya partidos, toda la información entorno a esto es relevante. El qué dirán, el qué harán los jugadores, sí han faltado a entrenar, sí se pelean, todo esto genera un sin fin de noticias que repercuten en todos los medios y lo expanden por todos los rincones del planeta.

Una consecuencia de este seguimiento masivo son como dijimos antes los contratos publicitarios que los vuelven imagen de todo tipo de marcas, pero esto a su vez permite a los clubes pagar unos sueldos estratosféricos, y ya se sabe siempre llama la atención a la gente “normal” esos ingresos, los coches, las mansiones y los lujos.

Para saber algo más de fútbol y de todo lo que este deporte mueve alrededor del mundo puedes utilizar este código bonus caliente.

Cierto es que el fútbol siempre atrajo a la gente desde su nacimiento. Pero hoy es sin duda un negocio global pero a su vez sigue siendo el deporte por excelencia. Porque además de la atracción que generan sus jugadores, es un deporte que conecta con la gente y con los sentimientos. Desde los más pequeños hasta los más mayores, solo hay que ver reportajes de programas deportivos que cuentan infinidad de historias de pasión y sentimientos. Desde niños que lloran al ver a su ídolo, hasta el anciano que lleva siendo socio de un club desde niño. Son 90 minutos en los cuales la gente desconecta de sus problemas, vive el partido con pasión y disfruta con las victorias de su equipo y sufre con las derrotas. Y aunque no hay duda de que seguro pasa en mas deportes, la cobertura del fútbol y su enorme expansión hace que la gente conecte más fácil desde joven con él que con otros deportes cuyo seguimiento es infinitamente más reducido.

El once revelación de La Liga

 Fútbol  Comentarios desactivados en El once revelación de La Liga
Ene 302020
 

El final de la primera vuelta de la temporada 2019/2020 de La Liga sirve como prueba suficiente para poder hacernos una idea de por dónde van los tiros a la hora de confeccionar el 11 revelación de La Liga. Si por el contrario tú ya estás seguro de cuál será dicho once y estás pensando en ganar algo de dinero, puedes visitar alguna de las apuestas fútbol en William Hill. A continuación, te dejamos nuestra selección de los mejores once jugadores:

Rui Silva

Uno de los grandes responsables de la buena temporada del Granada, sin lugar a duda, es el portero Rui Silva. Desde que se hizo un hueco en el equipo titular, y tras conseguir el Zamora en Segunda División, el portugués de tan solo 25 años es uno de los mejores cancerberos de nuestra liga.

Aidoo

Desde que llegó el pasado verano procedente del Genk belga por una cifra cercana a los 8 millones de euros, Aidoo ha mejorado la defensa del equipo gallego y ha despejado las dudas del conjunto vigués. A pesar de su corta experiencia la La Liga, su poderío físico y su garra son determinantes.

Valjent

El conjunto bermellón está de enhorabuena, y es que, además de su reciente ascenso a Primera División, cuenta con la presencia del joven zaguero eslovaco Valjent. A pesar de su corta edad, este defensa de casi 1,90 metros de altura cuenta con una amplia experiencia, especialmente, en la categoría de plata del fútbol italiano.

Salisu

Salisu es un ejemplo claro de constancia y perseverancia. Llegó a las categorías inferiores del Valladolid en 2017 para dar el salto al primer equipo en esta temporada 19/20. Con tan solo 20 años, Salisu es capaz de jugar tanto de central como de mediocentro.

Lodi

Aunque sabíamos que olvidar a Filipe Luis no iba a ser fácil, este lateral brasileño llegó al Atlético de Madrid a cambio de 20 millones de euros. Durante la primera vuelta, ha dejado constancia de su presencia en la banda zurda del Wanda Metropolitano y ha conseguido cubrir la baja de Filipe a las mil maravillas.

Ángel Montoro

Pese a ser el más veterano de esta lista, el centrocampista del conjunto nazarí fue clave en el ascenso de su equipo. Titular en muchos de los partidos del Granada, es el alma del centro del campo.

Odegaard

Después de 3 años fuera de España, el noruego regresó a nuestro país para ser cedido a la Real Sociedad. El equipo donostiarra ha conseguido exprimir a Odegaard como hasta ahora nadie lo había hecho. ¿Será este su momento para retornar al club blanco?

Ocampos

El centrocampista argentino Ocampos recaló en el conjunto hispalense procedente del Olympique de Marsella a cambio de 15 millones de euros. Velocidad, desborde, técnica y gol lo definen como uno de los fijos de Lopetegui.

Ansu Fati

A pesar de haber tenido pocas oportunidades con la llegada de Griezmann, Ansu Fati desborda ilusión y calidad por los cuatro costados. A sus 17 años, este ágil extremo ya ha marcado en Liga y Champions League. ¿Podrá Ansu arrebatarle la titularidad al francés?

Rodrygo

El brasileño está llamado marcar historia en el real Madrid. Además de un soñado debut ante el Osasuna, su hat-trick en Champions League consiguió catapultarle al estrellato

Loren

Era cuestión de tiempo que Loren se confirmara como el delantero bético por excelencia que es. Garra y alma son los componentes que dan forma a su carta de presentación esta temporada.

 Posted by at 9:28

Los favoritos en la clasificación para la Eurocopa

 Fútbol  Comentarios desactivados en Los favoritos en la clasificación para la Eurocopa
Jun 192019
 

La Eurocopa de naciones es una fuerte competición continental a nivel de selecciones nacionales, la cual se presenta cada 4 años como una oportunidad más para los amantes del fútbol y las apuestas.

Sin embargo, los drásticos cambios que se han dado en el presente año calendario, ofrecen un nivel de competitividad muy alto en el proceso de clasificaciones a este prestigioso torneo. La recién instalada Liga de Naciones (Nations League), borra del panorama europeo, el concepto “amistoso” en que anteriormente se consideraban estos partidos, dando a su vez, a 4 selecciones nacionales la opción de clasificarse a la Eurocopa.

En este sentido, quien se considere un amplio conocedor y un pronosticador acertado, tiene “tela para cortar” con este arduo proceso de clasificación a la competencia de selecciones más grandiosa del viejo continente.

Fútbol y apuestas, amigos de toda la vida

Lo que sí puede asegurarse es que la competitividad está por las nubes. Selecciones modestas están sacando las garras ante grandes del panorama europeo. Todo el que haya seguido muy de cerca los últimos acontecimientos de la clasificación europea, la Nations League y todo lo relacionado con las últimas fechas FIFA, no puede dejar de apostar con ApostasEsportivas24. Pero antes de apostar, es vital documentarse muy bien sobre las últimas noticias, datos curiosos, rankings, historia e información del torneo.

55 selecciones, solo 24 clasificados

La eliminatoria o clasificación más grande del mundo para una competición de selecciones, es sin duda, la eliminatoria a la Eurocopa. Participan 55 selecciones, divididas en 10 grupos. Cinco grupos de cinco participantes y 5 grupos más con 6 participantes.

A priori, las selecciones favoritas para una clasificación segura eran; Inglaterra, Portugal, Alemania, Suiza, Suecia, Rusia, Holanda, Croacia, España, Francia y Bélgica. Sin embargo, algunas de estas no ofrecen un buen desempeño en sus primeras presentaciones, motivo por el cual no se encuentran liderando sus respectivos grupos.

Por otra parte, hay que destacar el presente de Ucrania, Irlanda del Norte, Irlanda, Hungría, Polonia, Turquía, Islandia, Rusia y Finlandia, todas estas con posiciones privilegiadas en sus grupos tras un paso arrollador. De las banderas que se postulaban como favoritos desde el inicio de la clasificación, podría decirse que Italia, Bélgica, Francia, España, Alemania e Inglaterra no han decepcionado.

Selecciones caen mientras otras suben

Después de un tiempo prolongado, la azzurra (selección italiana) ha mostrado un cambio generacional interesante, que le ha llevado a sacar buenos resultados en sus últimas presentaciones oficiales. En la actual clasificación, se encuentra liderando el Grupo J, con un average perfecto de cuatro partidos ganados.

Kosovo sorprende en el grupo A, donde se ubica en la 3ra plaza con 5 puntos, solo por debajo de Inglaterra y República Checa, ambos con 6 puntos

Por su parte, la selección de Bosnia y Herzegovina, a pesar de tener una sólida plantilla liderada por el gigante Edin Dzeko, no ha logrado figurar en un grupo que parecía accesible. Se encuentra en la 5ta plaza, solo por encima de Liechtenstein y debajo de Italia, Finlandia, Armenia y Grecia.

Bélgica y Rusia lideran cómodamente el Grupo E, con 12 y 9 puntos respectivamente. Ambas selecciones superan aquí ampliamente a sus acompañantes, Kazajistán, Escocia, Chipre y San Marino.

En el Grupo C, destaca la selección de Irlanda del Norte. Con 12 puntos obtenidos en 4 partidos, de momento lidera la clasificación por encima de las siempre fuertes, Alemania y Holanda.

A 6 jornadas aún por disputarse y algunas selecciones con partidos pendientes por compromisos en la Nations League, la presente clasificación de la Eurocopa no está definida, no tenemos nada seguro de momento, pero vaya que hay selecciones que despuntan y otras, impresionantemente se van quedando atrás.

 Posted by at 11:30

La temporada de tenis en tierra batida enciende las apuestas deportivas

 tenis  Comentarios desactivados en La temporada de tenis en tierra batida enciende las apuestas deportivas
Abr 292019
 

Ha comenzado la temporada de tierra batida en el tenis y el Barcelona Open Banc Sabadell, conocido antes como Trofeo Conde de Godó, se celebró entre los días 20 y 28 en el Real Club Tenis Barcelona (RCTB). La Guía de apuestas ATP 500 Barcelona Open Sabadell resume las claves del torneo, en el que Dominic Thiem se coronó como el ganador número 41 del campeonato, ganándole la final a Rafael Nadal.

El Open Banc Sabadell estuvo lleno de grandes acontecimientos, ya que la organización rindió tributo a Nicolás Almagro, así como al español David Ferrer, ya que ambos jugaron en Barcelona su últimos Trofeo Conde de Godó. El campeonato da paso al Mutua Madrid Open, en una travesía que continuará hasta el Grand Slam de la tierra batida, Roland Garros.

Los favoritos en tierra

El español Rafa Nadal disputó el torneo como gran favorito, ya que la tierra es su especialidad y el trofeo de Barcelona siempre ha sido su casa. Sin embargo, el austriaco Dominic Thiem se impuso en la final en apenas dos sets, convirtiéndose en el segundo tenista de su nacionalidad en hacerse con este trofeo de la ATP 500. Thiem llega en un buen estado de forma tras haber ganado en Indian Wells y mantenerse en el quinto puesto de la clasificación mundial.

Si bien continúa siendo líder en la devolución junto al serbio Novak Djokovic, Nadal afronta este año una temporada crítica en la élite, con 32 años y tras haber regresado al puesto número 2 de la ATP mundial. Su derrota, tras haber perdido también contra Fabio Fognini en el Masters 1000 de Montecarlo, hace poner en duda su estado de forma.

En una semana comienza el Mutua Madrid Open, donde los mejores del mundo se enfrentarán por alzarse con el Masters 1000. Nadal tendrá que enfrentarse a Djokovic, número 1, y a Zverev, quien parte como tercero en la clasificación mundial. La presencia de Roger Federer, Tsitsipas  y el propio Thiem hacen que las apuestas deportivas para este torneo estén muy abiertas.

Sentidos homenajes a grandes deportistas

Ferrer, quien llegó a ser número 3 de la clasificación ATP, jugará el 3 de mayo el Mutua Madrid Open y ha anunciado su retirada profesional de las pistas de tenis tras su finalización. El alicantino se despide así de más de 15 temporadas en la élite, donde llegó a disputar varias semifinales de Grand Slam y en la que ganó un Masters 1000 de París. Por su parte, el murciano Nicolás Almagro se retirará también al finalizar la temporada deportiva.

Además, la organización bautizó la pista número 1 del RCTB con el nombre del extenista español Manuel Orantes, para conmemorar su victoria del trofeo hace medio siglo en esa misma cancha.

La temporada de tierra batida no ha hecho más que empezar y las apuestas se están modificando con estos primeros torneos que culminarán en París a principios de junio. El estado de forma de los grandes favoritos y los cruces que se vayan sucediendo determinarán a los ganadores y los números de las apuestas.

 Posted by at 14:46

Los actuales favoritos en las apuestas para ganar las cinco principales ligas europeas

 Fútbol  Comentarios desactivados en Los actuales favoritos en las apuestas para ganar las cinco principales ligas europeas
Ene 232019
 

¿Te entusiasma el mundo de las apuestas deportivas? ¿Quieres invertir unos euros a largo plazo en un pronóstico fiable? Entonces te recomendamos que te sumerjas en la web https://www.apuestasdeportivas24.org y eches un vistazo a cómo están las cuotas en las principales ligas del fútbol europeo.

Con esta herramienta podrás comparar las ofertas que brindan las diferentes casas que operan en este sector del juego online, tanto a nivel de margen de ganancias por resultado marcado como de bonos de bienvenida y fidelidad. Una apuesta más que interesante, como te contamos, puede ser una combinada a los clubes que crees que van a cantar el alirón en sus correspondientes competiciones domésticas.

Para que te hagas una idea, vamos a contarte cómo están las cosas en los cinco torneos más fuertes del continente: España, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia. Veremos cuáles son los equipos que lideran cada uno de ellos y cuál es la cuota media que registran las principales plataformas de apuestas.

Comenzaremos por LaLiga, sin duda el campeonato que centra toda nuestra atención. Para estar al día, no tienes más que pinchar aqui y seguir la actualidad de cada uno de los clubes más potentes. La balanza está muy a favor del FC Barcelona, al menos así lo estiman los apostadores. La cuota media por que consigue el título en mayo ronda los 1,10 euros por euro apostado. Con cinco puntos de ventaja sobre el segundo, el Atlético, no parece que haya discusión alguna, pues los rojiblancos le siguen de lejos con una cuota de 10 euros por euro apostado.

El Liverpool manda en la Premier

Las cosas no están tan claras si nos centramos en la Premier League inglesa. Actualmente es el Liverpool el favorito, con una cuota de 1,73, seguido muy de cerca por el Manchester City, cuyo triunfo se paga a 2,10. Los de Anfield aventajan en cuatro puntos al equipo que entrena Guardiola.

Más definido parece estar el Calcio, donde la Juventus impone su autoridad con 9 puntos sobre el segundo, que es el Nápoles. Las apuestas están a 1,04 a favor de la Vecchia Signora y, muy lejos, a 11 euros si son los napolitanos quienes ganan la liga italiana.

En la Bundesliga sorprende la supremacía del Dortmun sobre el Bayern, al que aventaja en 6 puntos. Situación que no se ve reflejada en las casas de apuestas, en las que ambos clubes son favoritos a partes iguales, con una cuota media de 1,91 por euro apostado.

Y si te fijas en la liga francesa, verás que el PSG lo tiene prácticamente hecho. Apostar por su triunfo no da ganancias, mientras que hacerlo por el segundo en la tabla, el Lille, reporta 501 euros por euro apostado.

 

 Posted by at 16:52

¿Cuáles son las mejores estrategias para apostar en el fútbol?

 Fútbol  Comentarios desactivados en ¿Cuáles son las mejores estrategias para apostar en el fútbol?
Dic 262018
 

Las apuestas son un vicio demasiado grande en este mundo. Muchas personas se hacen ricas y millonarias por el simple hecho de saber apostar (sea en un deporte o no), ya que el saber apostar es todo un arte. Entre las diferentes estrategias para apostar en deportes (sin importar si es en fútbol o no), la más común o más viable es la de no apostar sin antes hacer un análisis.

En cualquier ámbito, cuando se apuesta se debe tener un criterio, ya que a pesar de que las apuestas se ganan por el “azar”, para tomar una decisión determinada se deben evaluar los criterios detenidamente, y no apostar a la primera de cambio. Lo mismo pasa en el mundo del fútbol, ya que cuando se apuesta en este deporte que puede llegar a ser muy impredecible, se deben evaluar ciertas condiciones para dar un veredicto correcto.

Formas para apostar en el mundo del fútbol

Aunque apostar no es algo tan preciso, ya que cualquier cosa puede pasar, y esto se ajusta a cualquier cosa, el hecho de apostar en el fútbol significa que pueden existir ciertas “tendencias” que pueden resultar muy buenas. Entre ellas (la que es a la que más se recurre), es la de saber qué tan “grande” o experimentado es el equipo. En síntesis, si es un equipo que ha tenido una gran trayectoria, que es reconocido como el mejor o uno de los mejores entre la mayoría de las opiniones y que es un equipo que ha tenido muchísimas victorias, entonces puede ser una buena opción para la apuesta.

También es importante ver el rival, en sentido de comparar la trayectoria de ambos equipos, observando las estadísticas entre las victorias, empates y derrotas, y así determinar una predicción “clara” del posible resultado. Lo bueno del fútbol es que es un mundo que siempre está en constante juego y progreso y nunca se detiene, por lo que los jugadores siempre estarán en forma, generando actualizaciones, jugadas nuevas, tendencias, nuevos resultados y novedades. Todos estos elementos son importantes a tener en cuenta para discernir la mejor posibilidad de apuesta.

El análisis detallado de cada jugador es muy importante, ya que muchos consideran que si “cierto jugador” se encuentra en “cierta posición”, esto puede definir el partido. Y esto lo ven por la habilidad que el jugador ha demostrado anteriormente encontrándose en esta posición. Sin embargo, es importante prestar atención a los que saben predecir, es decir, a los apostadores que llevan la tendencia controlada día a día, que están pendientes de las noticias con respecto a cada jugador y que analizan todo meticulosamente.

Independientemente del tipo de análisis, es importante hacer uno, que consiste en observar a ambos equipos detenidamente, y aunque la decisión pueda llegar a ser la equivocada, la apuesta se habrá realizado con una decisión definida y determinada. Apostar con dudas puede ser un gran error, no solo en el mundo del fútbol o el deporte, sino en cualquier otra situación, pero el mundo ofrece diferentes posibilidades de análisis.

 Posted by at 11:13

Las estadísticas históricas del Clásico Barcelona-Real Madrid

 Polideportivo  Comentarios desactivados en Las estadísticas históricas del Clásico Barcelona-Real Madrid
Oct 262018
 

Real Madrid y FC Barcelona disputan el domingo 28 de octubre de 2018 una nueva edición del Clásico del fútbol español. Uno de los partidos más esperados del año para muchos aficionados y que tiene una gran repercusión en portales como https://www.betway.pe/deportes.

El siguiente será su enfrentamiento número 238 en partido oficial, contabilizando todas las competiciones: Liga, Champions League, Copa del Rey y Supercopa de España. El balance global se decanta para el conjunto del Santiago Bernabéu, aunque la igualdad es tal que la balanza podría cambiar durante las próximas temporadas. El equipo madridista ha ganado 95 veces al eterno rival, mientras que el culé lo ha hecho en 92 ocasiones. Estos enfrentamientos presentan 50 empates. En el aspecto goleador, el conjunto madrileño ha anotado 401 goles mientras que el barcelonés ha marcado 385 tantos.

En Liga, Real Madrid y FC Barcelona se han enfrentado en 177 ocasiones con una estadística en la que predomina la igualdad, aunque el balance es ligeramente favorable al equipo blanco con 72 victorias merengues, 70 victorias blaugranas y 25 empates. El balance goleador es de 285 goles para el Real Madrid y 282 para el Barça. El último enfrentamiento entre ambos antes del Clásico del 28 de octubre en el Camp Nou se produjo el pasado 6 de mayo, también en el feudo barcelonista, con resultado de empate a dos.

Respecto a las otras competiciones, la última vez que Real Madrid y FC Barcelona se vieron las caras en Copa del Rey fue en la final de Mestalla de 2014, en la que el equipo madridista, dirigido entonces por Jose Mourinho, ganó el torneo con un resultado de 2-1. En Champions League hay que remontarse a 2011 para ver un enfrentamiento entre los dos grandes del fútbol español. El Barça de Guardiola venció por 0-2 en el Bernabéu -empate a uno en la vuelta- para lograr la clasificación a la final de la competición.

A nivel individual, Manolo Sanchís es el jugador con más participaciones en el Clásico con 42 partidos. Esta cifra pueden superarla Sergio Ramos y Lionel Messi, que suman 39 encuentros cada uno de ellos. El astro argentino no estará en el próximo partido por lesión, por lo que el defensa central se situaría como el jugador que juega en Europa con más presencia en este enfrentamiento. De momento no superan a Xavi Hernández, que suma 42, mientras que igualan con Andrés Iniesta, 39. Tres jugadores referencia de la casa blanca suman 37 encuentros ante el Barça: Íker Casillas, Fernando Hierro y Raúl González Blanco.

En el aspecto goleador, el dominio reside sobre Leo Messi. El delantero blaugrana ha marcado 26 goles al Real Madrid, una cifra que se aleja de los 18 que anotó Di Stéfano y con los que se ha quedado Cristiano Ronaldo antes de su marcha a la Juventus de Turín. Messi parece que seguirá siendo el máximo goleador del Clásico durante muchos años más, ya que el futbolista actual del Real Madrid o Barcelona con más goles después del argentino es Karim Benzema, que ha metido nueve tantos al conjunto blaugrana.

 Posted by at 10:00

La Euroliga nombra a Moovit socio oficial de movilidad para la temporada 2018/2019

 Polideportivo  Comentarios desactivados en La Euroliga nombra a Moovit socio oficial de movilidad para la temporada 2018/2019
Oct 112018
 
  • Los aficionados que asistan a los partidos de la Turkish Airlines EuroLeague podrán planificar sus desplazamientos a los partidos en transporte público de forma fácil y rápida.
  • El objetivo es fomentar el uso del transporte público y la movilidad sostenible
  • El acuerdo incluye toda la temporada 2018-2019, incluida la Final Four que tendrá lugar en Vitoria en mayo de 2019

Moovit, la empresa de análisis y datos de movilidad urbana más grande del mundo y la aplicación de transporte público número 1, ha sido elegida por la Euroliga como partner oficial de movilidad para la temporada  2018/19, incluido el evento Final Four que tendrá lugar en Vitoria en mayo de 2019.

La competición de baloncesto más importante de Europa, cuenta con 16 equipos de nueve países de todo el continente: Grecia, Italia, Turquía, Rusia, España, Lituania, Israel, Montenegro y Alemania.

Como socio oficial de movilidad de la Euroliga, Moovit proporcionará a los aficionados información sobre el transporte público en tiempo real para cada partido en los estadios de toda Europa. Tanto los usuarios familiarizados con el transporte público local, como los aficionados visitantes podrán utilizar el transporte público con total tranquilidad, obteniendo la mejor información sobre el trayecto a través de su móvil.

Con más de 250 millones de usuarios en todo el mundo, Moovit ofrece trayectos e indicaciones en tiempo real, permitiendo planificar un viaje y proporcionando alertas del estado del servicio para saber cuándo bajarse.  Todo esto a través de la App gratuita tanto en móvil como en web. Esto hace que viajar en transporte público sea más sencillo incluso para las personas que ya van de esta manera a los partidos.

«La Euroliga pone a sus aficionados en primer lugar, y esto incluye ofrecerles la mejor manera de que éstos puedan ir y venir a los partidos en las ciudades sede de la Euroliga«, en palabras de Yovav Meydad, CMO de Moovit. «Nuestro objetivo es que la experiencia sea la mejor el día del partido para los aficionados y es un orgullo ser el socio oficial de movilidad de otro evento deportivo mundial de primer nivel como la Euroliga». Y es que Moovit es el socio oficial de transporte público y movilidad para más de 100 eventos y lugares deportivos a nivel mundial.

«Vimos la dedicación de Moovit a los aficionados de la Euroliga el año pasado cuando agregaron específicamente a Montenegro y la ciudad de Podgorica a la aplicación para los eventos de baloncesto», comenta la Directora de Desarrollo de Negocios de la EuroLiga, Roser Queraltó. «Queremos simplificar la experiencia de todos los que nos apoyan en términos de movilidad, y no hay mejor socio que Moovit para ayudarnos a llevarlo a cabo».

SOBRE MOOVIT

Moovit (www.moovit.com) es la compañía de análisis y datos de movilidad urbana más grande del mundo y la aplicación de transporte público número 1. Moovit simplifica tu movilidad urbana en todo el mundo, haciendo que moverse por la ciudad sea más fácil y rápido. Al combinar la información de los operadores de transporte público con la información en tiempo real procedente de la comunidad de usuarios, Moovit ofrece a los viajeros una imagen en tiempo real, incluyendo la mejor ruta para el viaje.

Nombrada como Mejor aplicación local por Google en 2016 y una de las Mejores aplicaciones de Apple de 2017, Moovit nació en 2012 y ha superado los 250 millones de usuarios en cinco años.

Moovit acumula hasta cuatro mil millones de puntos de datos anónimos por día para agregarlos al repositorio de datos de transporte público más grande del mundo. La recopilación de datos es asistida por la red de Moovit de más de 450,000 editores locales llamados «Mooviters». Estos usuarios apasionados ayudan a mapear y mantener la información de tránsito local en ciudades que de otra manera no tendrían servicio. Los Mooviters representan ya el 65 por ciento de los cientos de ciudades que Moovit abre todos los años y hacen de Moovit la Wikipedia del Transporte Público.

Moovit es uno de los pioneros de la movilidad como servicio (MaaS). La compañía ayuda a las personas a cambiar la forma en que consumen  la movilidad al integrar completamente otras formas de transporte, como los servicios locales de bicicletas, en su aplicación. En 2017, Moovit lanzó su Smart Transit Suite de productos para ayudar a las ciudades, los gobiernos y los operadores de tránsito a mejorar la movilidad urbana en sus ciudades.

Moovit está disponible de forma gratuita en iOS, Android y la web en más de 2.600 ciudades, en 83 países, y puede utilizarse en 44 idiomas. Más de 100 ciudades, eventos mundiales y eventos deportivos, incluido Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos de 2016, los Juegos Asiáticos de 2018 y AS Roma, han convertido a Moovit en su socio oficial de movilidad.

ACERCA DE TURLISH AIRLINES EUROLEAGUE

Euroleague Basketball es un líder mundial en el negocio de los deportes y el entretenimiento, dedicado a ofrecer ligas de clubes europeos superiores bajo un modelo organizativo único e innovador. Propiedad y administración de algunos de los clubes más exitosos e históricos del mundo.

 

 Posted by at 11:00

Ventaja histórica del Barça ante el Madrid

 Fútbol  Comentarios desactivados en Ventaja histórica del Barça ante el Madrid
Ene 182018
 

El conjunto blaugrana le saca ya 19 puntos a su eterno rival, su mayor margen desde que las victorias de la Liga se premian con tres puntos, aunque los blancos cuentan con un partido menos.

Desde que cayó en los dos partidos de la Supercopa de España ante el Real Madrid, el Barcelona no ha perdido ninguno de los 29 partidos que ha disputado entre todas las competiciones. En la Liga ha cerrado la primera vuelta con un registro de 16 victorias y tres empates, una tendencia que aspira a prolongar ahora en la segunda vuelta para continuar su camino triunfal hacia el título. De momento, es el indiscutible favorito para ganar el próximo domingo frente al Betis en el Benito Villamarín.

Llegado al ecuador de la campaña liguera, el Barça le saca nueve puntos al Atlético de Madrid, 11 al Valencia y 19 al Madrid, que todavía tiene pendiente la cita de diciembre contra el Leganés por su participación en la Copa del Mundo de Clubes. De esta forma, el Barça cuenta con la mayor ventaja de su historia respecto al Madrid, superando los 18 puntos que le sacó tanto en la temporada 1990/91 como en la 2012/13. No obstante, en aquella primera ocasión, con Johan Cruyff en el banquillo culé, el mérito fue mayor porque las victorias todavía se premiaban con dos puntos y el Madrid venía de ganar las cinco Ligas previas.

Ahora las miradas se posan sobre Zinédine Zidane, quien todavía puede salvar la temporada con la Champions League y la Copa del Rey. El problema es que en el horizonte del campeonato europeo aparece un poderoso Paris Saint-Germain que lleva siete victorias consecutivas y, si el Madrid quedara eliminado en los octavos de final, es posible que ni siquiera el título de la Copa sea lo suficientemente gratificante como para que el técnico galo mantenga el puesto para la próxima temporada.

En cualquier caso, Ernesto Valverde asegura que todavía queda mucho por delante y no descarta a sus rivales en la pelea por el título de la Liga, a pesar de las distancias. La buena noticia para el Barça es que en la segunda vuelta no solo le toca jugar el Clásico en el Camp Nou, sino que también le queda jugar en casa contra el Atlético y el Valencia y el Madrid, dos equipos ante los que empató a domicilio.

 Posted by at 16:04