sábado, 1 de febrero de 2025 08:48 www.gentedigital.es
Gente blogs

Gente Blogs

Blog de El eterno suplente

Tiempo muerto

El 'lockout' de la NBA, el mejor aval para un gran Eurobasket

Archivado en: baloncesto, Eurobasket

imagen

Llevamos años oyendo la cantinela de "ojo con esta selección si contara con todos sus jugadores que están en la NBA". Pues bien, este verano con motivo del Eurobasket de Lituania esa frase puede quedar al menos durante un tiempo en desuso. Se espera que unos 40 jugadores que actúan en la mejor liga del mundo estén presentes en el campeonato continental de selecciones en el que España defiende el oro de Polonia.

Leer texto completo »

Publicado el 8 de julio de 2011 a las 08:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Wimbledon ya no es el jardín de Federer

Archivado en: tenis, Wimbledon, Federer

imagen

Desde 2003 hasta 2009 el único 'Grand slam' que se juega sobre hierba tenía un denominador común: Roger Federer siempre estaba entre los finalistas. Sólo Rafa Nadal en 2008 fue capaz de poner en entredicho un dominio que llevaba camino de convertir al tenista suizo en la mayor leyenda del tenis mundial.

Leer texto completo »

Publicado el 29 de junio de 2011 a las 17:30.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Mumbrú y Garbajosa, la ÑBA se queda sin 'feeling'

Archivado en: baloncesto, selección española, Scariolo, Garbajosa, Mumbrú

imagen

Corría el mes de septiembre de 2009 cuando la selección española de baloncesto derribaba uno de los escasos muros que aún seguía en pie para los Gasol y compañía: ganar la medalla de oro en un Eurobasket. En las celebraciones pertinentes tuvo un papel fundamental la canción 'I gotta felling' de los Black Eyed Peas, un título muy adecuado para describir el ambiente amistoso y festivo que se palpaba en el vestuario de esa selección.

Leer texto completo »

Publicado el 16 de junio de 2011 a las 15:15.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

La autocomplacencia, el peor enemigo de la selección sub-21

Archivado en: selección española, Europeo sub21

imagen

El debut de la 'Rojita' en el Europeo sub-21 que se está celebrando en Dinamarca se saldó con un empate a uno que deja a los de Luis Milla en la obligación de sacar al menos un empate en la cita de este miércoles ante República Checa. El resultado que en un principio podría parecer bueno ante el potencial de Inglaterra, dejó un mal sabor de boca después de los méritos acumulados durante el partido por unos y otros.

Leer texto completo »

Publicado el 13 de junio de 2011 a las 18:00.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Nowitzki vs LeBron James, la calidad por encima del poder mediático

Archivado en: baloncesto, NBA, Miami Heat, LeBron James, Dirk Nowitzki

imagen

Dallas Mavericks se encuentra a un solo partido de saldar una de las mayores injusticias que hay en la NBA: que un jugador como Dirk Nowitzki se retirara sin tener un anillo de campeón sería como si Robert De Niro no volviera a interpretar un papel tras una carrera sin lograr un Oscar. El equipo de Rick Carlisle ha firmado en el quinto partido de la serie una actuación ofensiva primorosa que pasará a la historia de esta competición para dejar a los 'galácticos' del Big Three de Miami contra las cuerdas.

Leer texto completo »

Publicado el 10 de junio de 2011 a las 08:30.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Shaquille O'Neal, adiós al pivot más dominador de la NBA

Archivado en: NBA, baloncesto, Shaquille O Neal

imagen

Dice que se va, que a sus 39 años lo deja. Los pivots de la mejor Liga del mundo dormirán más tranquilos, ya no tendrán que sufrir la tortura de enfrentarse cuerpo a cuerpo con un jugador que a pesar de sus condiciones físicas en ocasiones hacía gala de movimientos propios de un base. Por esta y por otras muchas razones hay que ponerse de pie: no se retira un jugador cualquiera, se va Shaquille O'Neal.

Leer texto completo »

Publicado el 3 de junio de 2011 a las 08:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Alberto Contador, un dictador sobre la bicicleta

Archivado en: ciclismo, Contador, Giro de Italia

imagen

Exultante tras su triunfo en el Giro de Italia, Alberto Contador se apresuró a asegurar que no quería demostrar nada a nadie. Menos mal, pensarán sus rivales que no han podido más que sentirse afortunados por presenciar desde primera fila una exhibición de poderío y clase encima de una bicicleta.

Contrariamente a lo que dice Contador, el pinteño estaba ante una gran ocasión para despejar las dudas, para reivindicar su gran fuerza en vueltas de tres semanas. Subió al infierno del Etna para hacerse con la maglia rosa en la novena jornada. Eso suponía someterse todos y cada uno de los días controles antidopaje, es decir, colocarse en primera línea de fuego. No hay recursos jurídicos ni argumentos que ratifiquen su presunta inocencia de mejor forma.

Desde esa novena etapa, en cada puerto, en cada rampa en la que se podía poner en duda su liderazgo, surgía el de Pinto para dar un golpe encima de la mesa. Fueron tantas sus demostraciones que a los otros candidatos como Nibali o Scarponi se les quitaron las ganas de discutirle la maglia rosa. Lo suyo ha sido una verdadera lección de principio a fin y con ello ha logrado que se hable única y exclusivamente de ciclismo. Enhorabuena Contador.

Publicado el 30 de mayo de 2011 a las 20:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Pablo Andújar vende cara su derrota ante Rafa Nadal en París

Archivado en: tenis, Rafa Nadal, Roland Garros

imagen

Definitivamente a Nadal le han perdido el respeto en Roland Garros. Si John Isner fue el que le puso las cosas muy difíciles al pentacampeón en la primera ronda, este jueves le ha tocado el turno a Pablo Andújar, un jugador español de 25 años que este año ya probó las mieles del triunfo en Casablanca.

Tras un primer set bastante igualado, todos esperaban que Andújar se derrumbara ante el número uno del mundo. Nadal también se adjudicó la segunda manga, pero no todo iba a ser coser y cantar. Andújar se puso 5-1 arriba en el tercer set en lo que fue el toque de atención que necesitaba Nadal. La remontada no se hizo esperar, mitad por el acierto del manacorí y mitad por los nervios de Andújar.

El tercer set merecía llegar al tie-break y así fue. En ese tramo final del partido fue cuando se empezó a ver al mejor Nadal, más seguro en su golpe de derecha y buscando más el paralelo, un síntoma evidente de que su juego iba a más. Al final, todos contentos. Andújar se marcha sin sorpresa pero con el buen sabor de boca de haber jugado un gran encuentro. Por su parte, Nadal sigue sin despejar las dudas, aunque el pentacampeón se ha ganado crédito suficiente como para esperar que aún saque su mejor versión.

Publicado el 26 de mayo de 2011 a las 18:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Nuevo golpe de autoridad de Alberto Contador en el Giro

Archivado en: ciclismo, Contador, Giro de Italia

imagen

El durísimo recorrido del Giro de Italia guardaba una sorpresa para los favoritos después de la jornada de descanso del lunes: Una cronoescalada de apenas 12 kilómetros pero que tras un pequeño tramo llano incluía rampas de incluso el 14% de pendiente.

Podía ser una de las últimas oportunidades para saber si Contador seguirá vestido de rosa el domingo o no y el pinteño no dejó lugar a las dudas. Fue el último en salir por su condición de líder de la ronda italiana y a pesar de que su tiempo en uno de los primeros puntos intermedios era peor que el de Scarponi y Nibali, Contador tiró una vez más de galones para dar un golpe casi definitivo a este Giro.

Contador podría haber jugado con la ventaja lograda en las pasadas etapas de montaña, pero el pinteño sacó a relucir su orgullo, tan herido en los últimos meses, para ganar la etapa con un tiempo brutal, 34 segundos mejor que el de Vincenzo Nibali. Si no pasa nada extraño, Contador ganará su segundo Giro. Seguro que ahora sus rivales habrían preferido que el número uno del ciclismo actual no hubiera llegado enrabietado a la ronda transalpina.

Publicado el 24 de mayo de 2011 a las 17:15.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

La chapuza de la Liga ACB en los play-offs por el título

Archivado en: baloncesto, Liga ACB, play offs

imagen

Corría septiembre de 2006 cuando la generación de oro del baloncesto español lograba el mayor éxito de su historia tras ganar a Grecia en la final del Mundobasket de Japón. A pesar de la exportación de varios jugadores a la NBA, salvo Gasol y Calderón (a los que después se unieron Garbajosa y Sergio Rodríguez), el resto de integrantes de esa selección competían en la Liga ACB.

Cinco años después, los dirigentes ACB siguen pregonando a los cuatro vientos que tienen en sus manos la mejor liga de Europa, cuando en realidad el producto no deja de perder valor entre sus manos. A la mala gestión de marketing (no encuentran la fórmula para vender una competición tan importante) se suma ahora el desastre organizativo: unas horas después de conocerse los nombres de los semifinalistas no se sabe aún qué día y hora se disputarán los encuentros de la antesala de la final.

Por eso, uno echa un vistazo a la web de la NBA y no puede más que sentir envidia. No lo digo por la excelente labor que hacen todos los trabajadores de la web ACB.com sino por el hecho de entrar y no poder conocer los horarios de unos partidos tan determinantes. Mientras en EEUU todo está planificado al milímetro, los aficionados españoles aún no saben cuando juegan sus equipos. Tal vez sea un motivo más para que el baloncesto español lleve a cabo un periodo de reflexión que suponga cambios en una liga tan interesante como infravalorada.

Publicado el 23 de mayo de 2011 a las 18:15.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

El eterno suplente

El eterno suplente

El míster te mira. ¿Vas a salir?, dice. Desde el banquillo, uno también juega su particular partido. Hablas, organizas, gritas, sufres, encestas, tiras a portería, sueltas un revés o cambias de marcha al llegar a la curva más peligrosa del circuito. No eres el protagonista ante las cámaras, pero te sientes vivo porque eres un loco del deporte. El deporte mueve masas y es un gran espejo para el ser humano que busca emociones fuertes y no entiende de límites.

EN TU MAIL

Recibe los blogs de Gente en tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Recibe este blog tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD