domingo, 2 de febrero de 2025 15:01 www.gentedigital.es
Gente blogs

Gente Blogs

Blog de Cañaveralejo

Blog taurino

Final de Fallas: 25 orejas y 8 puertas grandes con apenas nada

Archivado en: Fallas, toros

Pero no era el resultado artístico lo que nos interesaba sino el otro, el cómo respondería el público a la primera feria pionera sin los pesos pesados del G 10/11. Artísticamente no nos hemos encontrado nada que no esperáramos, a saber, que Manzanares es máxima figura del torero, que Iván Fandiño es ya una realidad y un torero que empieza a ser imprescindible en todas las ferias, que Ponce ya no interesa ni en Valencia (menos de tres cuartos de entrada en el día grande de Fallas), que Valencia sigue siendo una plaza festivalera con regalos de orejas de fiesta ( tres para El Fandi y dos para Paquirri) y poco más. Decepción en general de las ganaderías de postín, con una presentación muy anovillada, impropio de una plaza de primera categoría; suspenso para Zalduendo y Capea y aprobado justo para el resto: Fuente Ymbro , Alcurrucén, Adolfo y Garcigrande, si bien todos ellos aportaron algún toro para el "triunfo" de los toreros. En el apartado de novilleros, triunfo y puerta grande para el castellonense Vicente Soler, ahora sí, con un buen encierro de Fuente Ymbro. Económicamente, la primera feria sin los Morante, Juli, Perera, Jiménez, Cayetano... creemos a tenor de lo visto en los tendidos, ha sido rentable para el empresario. Un lleno de no hay billetes en el cartel más fuerte con la presencia de Manzanares, muy buenas entradas en carteles rematados, y más flojas en los carteles más flojos, pero como son también los más baratos, pues vaya lo uno por lo otro. O sea, que no se han resentido las taquillas por no estar los del G 10/11. No han apostado por caballo ganador y han perdido el pulso con la empresa. La feria sigue, la fiesta sigue y la afición no les echa en falta. Afortunadamente han aparecido los Fandiño, David Mora, Curro Díaz, etc, para no echar de menos a los otros. Ahora llega Sevilla, que es la segunda feria importante sin los mentores del famoso Grupo y nos tememos que pasará lo mismo que en Valencia: entradas importantes en carteles fuertes y entradas de crisis para los más flojos. Pues eso, que recapaciten porque entre Castellón , Valencia y Sevilla, además de no haberlos extrañado ,ha sido un buen puñado de Euros lo que han dejado de embolsar... aunque a alguno de ellos no les haga falta.

Publicado el 20 de marzo de 2012 a las 21:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Incomprensibles ausencias de Perera y El Cid en Fallas

Archivado en: Toros, taurino, Valencia, fallas

También Morante de la Puebla queda fuera del abono, así como Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.

Incomprensibles o grandes. Y es que, como ya hemos comentado en alguna ocasión, ya no tienen importancia los triunfos de los toreros. Ya no hay orejas importantes, las ferias están hechas a medida de los de siempre. Ya no importa si toreros como El Cid o Perera se juegan la vida de verdad  una y otra tarde. No importan los triunfos a base de arte e incluso de sangre: las ferias están hechas para los de siempre. Es una falta de sensibilidad de aficionado que toreros como El Cid y sobretodo Perera, un torero al que todo el mundo quiere ver,  se queden fuera de un abono importante como el de Valencia. Sus gestos la temporada pasada merecían mejor trato.  Más discutible puede ser si se quiere la ausencia de Morante (soy morantista) porque no es un torero "para todos los públicos" y su caché actual no se justifica en taquilla, (esta es la razón por la que tampoco El Juli ha entrado en Castellón), pero tanto El Cid como Perera son toreros de tirón que dan importancia y personalidad a cualquier feria y que están al alcance de los números de una plaza como la de Valencia; no merece la afición valenciana ser privada de su presencia .La sola presencia de José Tomás no justifica otras ausencias. Lo mismo sucede con los de a caballo; sin menospreciar al resto, tanto Ventura como Hermoso, ambos ausente del abono, son los líderes del escalafón y los rejoneadores más importantes del momento. El aspecto positivo es la contratación  de toreros jóvenes que también se han ganado a pulso su oportunidad la temporada pasada; es el caso de Morenito de Aranda con sus cuatro presencias en Las Ventas, Daniel Luque, Serranito, Rubén Pinar... que junto con los toreros locales sirve además para aligerar el presupuesto.

No está bien rematada la feria de Fallas; falta gente importante y hay otros que hace tiempo ya no dicen nada, además de algún telonero y de relleno. Lo sentimos por la afición valenciana que en los últimos años parecía haber recobrado la ilusión. Otra vez será.

Nota.- Aludía más arriba que la sola presencia de José Tomás no justifica otras ausencias. Pregunta para cibernautas: ¿La presencia de José Tomás suple las ausencias de Morante, El Cid y Perera?

Publicado el 13 de febrero de 2009 a las 09:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Cañaveralejo

Cañaveralejo

En el blog taurino su autor trata de recopilar textos propios sobre el mundo de los toros y comentarios a los de otros autores, actualizándolos periódicamente. Son siempre artículos de opinión y nunca crítica de corridas. Los lectores pueden escribir sus comentarios a los que daré respuesta de forma que sea posible establecer un diálogo.

 

 

EN TU MAIL

Recibe los blogs de Gente en tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Recibe este blog tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Archivo

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD