... Con un par
Archivado en: Burgos, Aranda de Duero
Sí, con un par y no de banderillas precisamente; un par de cojones ha puesto la alcaldesa de Aranda de Duero ( Burgos) Dª Raquel González para solucionar de un plumazo un tema pintoresco, por bufo y ridículo como el de la plaza de toros arandina. Habrá, pues, toros nuevamente en la moderna y cómoda plaza de la Ribera y El Juli, Talavante, Castella, Luque, Mora, etc. estarán en ella. El año pasado, como Vds. recordarán, la tozudez de unos y otros hizo que la feria se diera en una plaza portátil a la que acudieron el día de máxima asistencia 260 espectadores, contando los que estaban en las ventanas de sus casas. Para ayudar más a reventar la celebración taurina, a la misma hora de los toros se contraprogramaron actuaciones musicales. Las figuras del toreo que tradicionalmente han ido a Aranda huyeron despavoridas de una feria en plaza portátil y solamente Morenito de Aranda, por aquello del paisanaje mantuvo el tipo. Así las cosas, la base de la feria fueron Guillermo Albán, Joselito Adame y Mamerto López Díaz. Como ven, carteles para llenar. Visto el desaguisado que se produjo del que salieron perjudicados todos los arandinos y no solo por la falta de feria taurina, sino porque la hostelería no trabajó como suele por esas fechas, ni el comercio ni los servicios, ahora, con buen criterio, se concede por séptima vez licencia provisional para celebración de espectáculos taurinos en la plaza que se inaugurara allá por el año 2004. No sé si hemos dicho que la plaza de toros de Aranda es la mejor de la provincia de Burgos y de muchas provincias. Sucede que el promotor y empresario taurino D. Victoriano de Río no debió ajustarse al proyecto original y las distintas administraciones desde 2004 han ido concediendo licencias provisionales sin entrar a fondo en el meollo del asunto. Surge así una plataforma llamada Plataforma Ciudadana por la Plaza de Toros, aunque vistas sus actuaciones, mejor podría llamarse plataforma antiplaza de toros o plataforma antivictorianodelrio. El empresario ha ido subsanando defectos y a falta de la construcción de un aparcamiento que comprometió en su día, el resto de actuaciones están ejecutadas o en vías de ejecución en criterio del ayuntamiento (léase demolición del exceso de altura en la casa del guardés, y otras cuestiones relacionadas con el aforo, el diámetro del ruedo y la alineaciones, amén de otros temas de seguridad). En cuanto al parqueadero, D. Victoriano del Río se ha comprometido a ejecutarlo y como garantía, ha puesto la propiedad del coso y de los terrenos donde se levanta. D. Victoriano e hijos que mucho mérito tienen por no haber mandado todo a hacer gárgaras, y que han sufrido agresiones verbales y de obra en su persona, están intentando cumplir con una legalidad que algunos no les dejan. La plataforma que más bien parece querer tirar la plaza o derrumbar a D. Victoriano, o ambas cosa a la vez, no se da por satisfecha con estas actuaciones ( en Aranda no hacen falta anti taurinos), y amenaza con acudir a la vía penal, aunque, como dice la alcaldesa, van a tener mucho trabajo, pues va a haber cola para sentarse en el banquillo todos los responsables que por la política arandina han pasado en estos últimos siete años, que han sido muchos. O sea, un lío. Visto como estaban las cosas, la señora alcaldesa se ha quitado de complejos, y con una par, ha tirado por el único camino que se podía tirar para no cargarse definitivamente la fiesta de los toros en Aranda de Duero, adoptando una resolución que a nadie perjudica y por el bien general, o sea, ha hecho uso del sentido común que faltó a sus antecesores; si además, como parece, no vulnera ningún precepto legal, no hubiera sido de recibo dar otra vez la feria en una plaza portátil donde las figuras que se anuncian habitualmente en la fenomenal feria arandina no quieren acudir. Parece, pues, que el problema está solucionado...al menos por ahora. Felicidades a la alcaldesa por su decisión, a D. Victoriano por su paciencia y por sus deseos de hacer más grande a Aranda en el ámbito taurino, a los arandinos y visitantes porque van a poder otra vez disfrutar de unas fiestas plenas. Y a la plataforma... pues que otra vez será.
Una recomendación para D. Victoriano y es que si después de este chaparrón tiene que volver a pintar la plaza, ya sabe donde tiene que recurrir; se hubiera ahorrado muchos problemas de haberlo hecho antes. (No se preocupen si no entienden éste último párrafo ya que es sólo para los más avisados).
Publicado el 8 de septiembre de 2011 a las 11:00.