Seguridad vial y educación en valores
Archivado en: Editorial, DGT, Fundación Abertis
Un lector de Gente nos ha hecho llegar su queja, que recogemos en la sección "Cartas al Director", sobre la última campaña de la DGT que simula el momento en que se recibe una llamada comunicando el fallecimiento de un ser querido en accidente. Pueden imaginar qué sienten los que han pasado por un trance similar al revivir esos momentos. Aún sin haber tenido que lamentar en el propio entorno un accidente de irreparables consecuencias, no es agradable ver un anuncio de este tipo, en el que se trata de provocar un impacto emocional que genere una reflexión. Hay otras formas de concienciar, inteligentes y que ofrecen un mensaje positivo. Sin entrar a valorar la utilización de este tipo de mensajes y su efectividad en la reducción del número de víctimas en la carretera, quiero resaltar, por el contrario, la magnífica iniciativa de la Fundación Abertis, que, en colaboración con la DGT, el ayuntamiento de Madrid y otras instituciones y empresas, ha lanzado una novedosa campaña de sensibilización vial que premiará a los conductores jóvenes que no beban. La acción "Te queda una vida, No la pierdas en la carretera" reconoce y premia el sentido común y la responsabilidad, al tiempo que fomenta la cultura y la educación. En lugar de poner el acento en estereotipos y lugares comunes, en abusar de imágenes impactantes que provocan el estremecimiento del receptor, esta campaña ofrece una imagen positiva de la juventud. Porque no siempre los jóvenes son inconscientes, ni todos los que salen de noche conducen bebidos, ni la única diversión posible es el alcohol. Hay alternativas de ocio, alternativas culturales, pues gran parte de la juventud, la mayoría, se divierte de manera sana. Voluntarios de Cruz Roja acompañarán a la Guardia Civil y a la Policía Municipal en 20 controles de alcoholemia en Madrid cerca de zonas de ocio nocturno. Los conductores menores de 30 años que den negativo en los test de alcoholemia recibirán un tríptico con consejos para una conducción responsable y una tarjeta 'Madrid Card Cultura', que da derecho a la entrada gratuita en más de 40 museos y a promociones en la oferta cultural y turística. Una iniciativa digna de aplauso que no sólo recuerda, sino que premia el comportamiento responsable. Abertis, a través de su Fundación, ha vinculado la conducción con la cultura y la educación. Inteligente e impecable enfoque, pues la seguridad vial está íntimamente ligada a la educación en valores tanto o más que a la destreza al volante.
Publicado el 9 de julio de 2010 a las 10:30.