Madrid 2020, Raúl y las impresiones de la elección
Archivado en: Madrid 2016, Raúl
Hoy más que nunca hay que tener en la cabeza el espiritú olímpico, aquel en el que tanto han insistido los miembros de la brillante exposición española. La deportividad y el lema de lo "importante es participar", son un consuelo demasiado pobre para una ciudad que, está vez sí, estaba ilusionada con estos Juegos, creo que más que en 2012.
Sólo teniendo en cuenta esto puedo evitar caer en el enfado. Me quito el sombrero con la intervención brasileña, estoy a favor de que todos los continentes disfruten de este evento irrepetible que son unos Juegos Olímpicos, pero creo, sincera y objetivamente, que la candidatura de Madrid era la mejor. Por instalaciones, infraestructuras, apoyo social y mentalidad del COE, la capital de España sacaba varios cuerpos a las demás. Pero en esta ocasión lo emocional ha ganado a lo racional.
Lo que me alegra es que Chicago haya quedado fuera a las primeras de cambio. El deporte ha demostrado estar por encima de la política (al menos esta vez) y Obama no ha podido disimular las vergüenzas de la candidatura de Chicago.
Desde aquí, mi más sincera enhorabuena para todos los miembros del COE y para todo el equipo que ha ido a Copenhague, su papel ha sido brillante y por primera vez en mucho tiempo, los políticos han ido todos a una. Raúl estuvo presente en Dinamarca, demostrando que su figura y la del Real Madrid es universal. El capitán ha estado bien, convincente, al igual que sus compañeros; pero he echado en falta a Nadal y Gasol, dos de los referentes actuales de nuestro deporte en todo el mundo.
En estos momentos es difícil pensar en el futuro, pero la experiencia juega a nuestro favor y la rotación de continentes también. Desde ya apuesto por Madrid 2020.
Publicado el 2 de octubre de 2009 a las 20:15.