Conducción responsable
He visto a un montón de denominados “buenos conductores” que circulan con la ITV caducada meses o incluso años, he visto numerosos “buenos conductores” que se saltan un stop, he visto “buenos conductores” que aparcan de oído causando desperfectos a los coches de alrededor, u ocupando dos plazas con su coche, a otros tantos “buenos conductores” que adelantan a un ciclista en raya continua, invadiendo el sentido contrario, sin mirar el tráfico de frente o a otros que realizan verdaderas barbaridades en los adelantamientos. No es mal conductor el que corre más o menos sino el que infringe el manual de tráfico o las virtudes del buen conductor.
Por otro lado, en verano suele ser habitual asociar a los accidentes de tráfico nocturnos con el consumo de alcohol y más aún si los implicados en los siniestros son personas jóvenes, pero es conveniente buscar más explicaciones. Las cifras de víctimas mortales se han vuelto a disparar desde que el pasado 1 de julio volviera la velocidad máxima de 120 km/h en autopistas y autovías.
Es imprescindible y más que necesario que cada ciudadano se pare por un momento a pensar sobre cuál es su conducta cuando se sitúa frente a un volante. Todos debemos ser responsables en la conducción porque sólo así se podrán llegar a bajar estos altos índices de siniestralidad en las carreteras. Piénselo, solo un momento. Esperamos encontrarlos a todos después de las vacaciones.
Publicado el 22 de julio de 2011 a las 11:15.