LEONISMO´2017
CORREDOR DE LA VÍA DE LA PLATA
19-4-2017
.
Francisco Iglesias Carreño* *Presidente PREPAL
. Estamos asistiendo expectantes ante el programado, ¡ y suculento!, desarrollo del CORREDOR MEDITERRANEO, que deja ostensiblemente inclinada la bandeja económica del Reino de España (donde en su Nación aún estamos nosotros: los leoneses, en el todo SA+ZA+LE), a favor, ¡claro, directo y tangible!, de aquellas regiones (hermanas constitucionales de la triprovincial Región Reino Leonés) de todo el “arco Este”, que va desde la provincia de Cádiz (en Andalucía) hacia la de Girona( en Cataluña), y que dibuja sobre la piel de toro hispánica casi el 50% de una rueda (de comunicaciones) de lo que tenía que ser,¡ y no lo es ni por asomo!, la realidad constitucional de la ESPAÑA CIRCULAR compaginada con la ESPAÑA RADIAL
Obviamente, este amplio, ostensible y evidente agujero a-ferroviario de todo el Oeste de la España Nación (con Andalucía Occidental, Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias), se está viendo en la capital del Estado, o sea Madrid, y su percepción continuada aún mantiene mudos en la opinión sobre él a:
la Corona de España,
al Gobierno del Reino de España,
al Congreso de los Diputados y
al Senado,
así como a otra serie de instituciones y entidades radicadas en tal y tan concreta urbe castellana (de la constitucional Región de Castilla La Nueva).
Hemos asistido, el domingo de Ramos(9-4-2017), en la población cacereña de Hervás (en la hermana y querida región de Extremadura) , a reivindicar el “tren del Oeste”, o sea el ferroviario CORREDOR DE LA VÍA DE LA PLATA, y lo hemos hecho por entender que estamos ubicados en una petición/propuesta/proyecto que es legítimo, asido al bien cívico común y categorizado constitucionalmente ( “asegurar a todos-.-los ciudadanos españoles-.- una calidad de vida digna”), que pretende incluirse en la ESPAÑA CIRCULAR con sentido de modernidad, actualidad y eficiencia, como elemento dinamizador clave de este amplio espacio territorial que, dentro de España, tiene la Unión Europea y cuyo situación actual, con la normativa comunitaria en la mano, no le puede ser ajena.
Aquí, en el Oeste de España, estamos para ser ciudadanos españoles y europeos a plenitud, y no solo, ¡ y mucho menos!, para que nos ninguneen, ¡en modo alguno!, con ocurrencias, ciertas o presuntas, de estrafalarias, descabaladas y hasta esperpénticas operaciones de puentes/negocios/acuerdos que, volando por encima de los constitucionales Pueblos Regionales de La Raya, pretendan hacer binomiáles pactos entre Madrid (Castilla La Nueva) y Lisboa, por una parte, y así mismo, por otro lado, de Valladolid (Castilla La Vieja) y Oporto. ¡ No existe, con la Constitución´1978 en la mano, razón alguna para que nos madruguen!.
Nuestra España Nación o es y está, con el seguimiento constitucional de salida, de acción directa, ¡ y nítida!, por la convergencia en lo social, lo económico y lo político, con todos y cada uno de los que somos sus ciudadanos, o no es España y tampoco es Nación. El CORREDOR DE LA VÍA DE LA PLATA, constituye por sí, gusten o no nuestras palabras, un elemento clave para fijar no solo lo que ahora ya somos, en ese devenir que el proceso histórico ha dejado en toda España, también es, ¡y sobre todo!, un elemento imprescindible de lo que queremos ser en el futuro. . .
Desde nuestra palabra, ¡ con nuestra voz!, siempre henos instado, de forma permanente, por ese futuro compartido, fraternal y solidario de todos los ciudadanos españoles, en todos y para todos y cada uno de los Pueblos Regionales de España. Ese ha sido nuestro camino y en él, D.m., seguiremos.