El Ayuntamiento de León y ‘sus empresas’
Anda el Consistorio de la capital con las finanzas en quiebra a la que se ha llegado después de décadas de mala gestión basada en el desfase presupuestario y el gasto alegre. Con la llegada de la crisis y la drástica reducción de ingresos por el parón de la construcción ha tocado apretarse el cinturón pagando lo que se debía y elaborando planes de ajuste para gastar lo que se ingresa. Ya saben todo lo que ha traido consigo: despidos,cierre de servicios, aumento de tasas y lo ‘que te rondaré morena’. Sin embargo, el Ayuntamiento de León tiene mayoría (el 51% del capital) en empresas rentables como Serfunle, Emilsa, Eulsa... donde tranquilamente puede haber 3 millones de e en sus cuentas sin que se pueda disponer de ese dinero. Al final del ejercicio, la parte privada de esas empresas ‘pilla’ su 49% del beneficio mientras la parte municipal no pasa directamente a formar parte de los ingresos municipales. Ya recordarán como al final de la legislatura pasada la Mancomunidad de Servicios Funerarios repartió más de 7 millones de e de forma proporcional entre sus tres socios, los ayuntamientos de León, San Andrés del Rabanedo y Villaquilambre. Algo hay que hacer para modificar estas normativas obsoletas y permitir que los beneficios que genera el patrimonio reviertan directamente en las cuentas municipales en los ejercicios que se generen. Quizá también haya que pensar en ‘cargarse’ mancomuindades tan ‘peculiares’ como la de Serfunle.
Publicado el 11 de octubre de 2013 a las 10:15.