La Crónica de León
Ya es historia desde el 31 de julio en que el periódico se editó por última vez. La pésima gestión desde sus orígenes han terminado con un periódico que nació como alternativa al Diario de León, que en 1984 se había quedado como única ‘’voz escrita’ tras comprar ‘La Hora Leonesa’. El 1 de marzo de 1986 un grupo de empresarios ‘desgajados’ del Consejo de Administración del propio Diario de León inició la aventura de una alternativa a dicho medio. La Voz de Galicia, Diario 16, El Mundo y ABC fueron las alianzas nacionales a las que se agarró La Crónica de León, pero la falta de una gestión continuada y los caprichos de los dirigentes enviaron a la quiebra a un periódico que desde su nacimiento apostó por la modernidad siendo el primero en el que los redactores componían las páginas o las citadas alianzas editoriales con periódicos nacionales para convertirse en un ‘periódico de primera división’, con la mejor información local más la nacional y la internacional. Tras más de 27 años de irregular vida, La Crónica de León enterró su ‘voz’ quizá ya para siempre. José Martínez Núñez fue el alma de este periódico, pero su avanzada edad y la brutal crisis de la construcción, unida a la implicación en el ‘caso Gürtel’ acabaron con La Crónica de León y el Grupo Martínez Núnez. Ahora León queda en manos de José Luis Ulibarri, un antiguo encargado del ‘imperio de M. Núñez’ y también implicado en el ‘Gürtel’, que ahora domina en la comunicación de León (Diario de León, El Mundo de Castilla y León, Esradio, TV Castilla y León-La 8’...). Todo un imperio mediático.. y eso que Begar quebró y dejó pufos...
Publicado el 30 de agosto de 2013 a las 10:00.