Otro golpe a la unidad de acción
Nos las prometíamos muy felices el 5 de febrero cuando la pionera iniciativa de Francisco Fernández de proponer a la presidenta del PP, Isabel Carrasco, una unidad de acción de los dos partidos mayoritarios para sacar de la crisis a la provincia fue aceptada por ésta exigiendo seriedad y que no fuera para hacerse la foto. Aunque la reunión tardó en celebrarse (lunes 2 de marzo) por el viaje del alcalde y secretario provincial del PSOE a Seatle y Nueva York, también dieron buenas sensaciones los dos líderes políticos. Parecía, además, que el plan de trabajo establecido en tres puntos (agilización de las obras de los Fondos Miner, la Universidad y el turismo) era relativamente fácil de llevar a la práctica. Se trataba de presionar a Ministerio de Industria y Junta para que agilicen las obras de las zonas mineras, de implicar a la Universidad en la búsqueda de soluciones y de volcarse en la potenciación del turismo en la ciudad y en la provincia. Un buen plan, sin duda. Pero poco después saltaron las primeras chispas. La reunión del Ayuntamiento con empresarios de los Productos de León para estar presentes en Nueva York sentó muy mal a la presidenta del PP por considerar que la Diputación tiene en exlusiva las competencias. Desde entonces no ha habido más reuniones hasta la convocada con el rector el martes 17 de marzo. La presidenta del PP y de la Diputación no asistió y el rector sólo pudo escuchar la propuesta del alcalde de construir la Ciudad de la Innovación en terrenos próximos al Parque Tecnológico y la Facultad de Agrícolas. Ahora el rector tendrá que reunirse por separado con la presidenta del PP y tratar de propiciar una reunión conjunta. La pretendida unidad de acción no va por buen camino, a pesar de que es una iniciativa puesta en marcha en otras provincias y hasta en la Junta con Juan Vicente Herrera y Óscar López.
Si es difícil mantener la unidad interna en los partidos más lo es cuando priman los intereses partidistas y es difícil compartir los honores en su justo término. Lo importante es que ambos partidos se están moviendo y la provincia puede ser la gran beneficiada de esta carrera política en busca de los mejores proyectos.
Lo más gracioso del asunto es que el vicealcalde y presidente de UPL, Javier Chamorro, echa la culpa de la fractura del pacto a su socio de gobierno, el alcalde Francisco Fernández, porque dice que la prensa cuenta que no se contó con la Diputación para la reunión de Productos de León y que no se convocó a la presidenta del PP para la reunión con el rector. Si al menos dijera que ha hablado con Isabel Carrasco, pero la prensa lo único que ha contado son las explicaciones de Isabel Carrasco que, como no podía ser de otra manera al menos en lo de la reunión con el rector, son contradictorias con lo que se dice desde el PSOE. Por este camino vamos de mal....
Publicado el 18 de marzo de 2009 a las 17:45.