Javier Martín, de Loogic, recomienda @recomendar
Archivado en: Entrevistas, Javier Martín, Twitter, vídeos, Madrid 2016
¿Quién es el recomendador que recomienda @recomendar? Javier Martín, conocido en los lares interneteros por su labor en Loogic. Ha creado, a la chita callando, mediante Inventa Internet —la empresa con la que desarrolla negocios en la Red junto con Ignacio de Miguel—, un original proyecto que en recomendar.com se describe con estas palabras: "Es una comunidad de recomendaciones entre usuarios. Puedes realizar recomendaciones a través de Twitter y Facebook, todas las recomendaciones realizadas aparecerán en esta web clasificadas por categorías. Más información en nuestro blog",
En la sede del CIBBVA (el Centro de Innovación del Banco Bilbao Vizcaya), donde ayer se entregaron los Premios Actibva, mencionados en el post anterior, Javier Martín recomienda un libro (Los hijos de Húri, de Tolkien), una película (Up) y explica a través de esta entrevista en vídeo cómo nació el proyecto:
"Recomiendo a todo el mundo que tenga su propia voz en internet y que aproveche los blogs, las redes sociales y demás herramientas para expresarse, conocer gente y comunicarse de igual a igual"
"La idea surge de manera espontánea: me gusta mucho Twitter, lo utilizo todos los días y según iba aprendiendo a utilizarlo iba sacándole más provecho. Fui viendo que una de las utilidades principales era poder pedir recomendaciones a la gente. Estás en una nueva ciudad, que no conoces, o quieres descubrir algo nuevo, visitar un restaurante,... hay muchas posibilidades y si no tienes gente a mano a la que poder preguntar Twitter es una herramienta ideal, porque tiene muchos seguidores a los que puedes preguntar. Entonces empezamos utilizando el hashtag recomendar, y la gente lo seguía. Haciendo pruebas y viendo posibilidades de funcionamiento de Twitter, está saliendo un pequeño proyecto que pensamos que luego puede convertirse en algo más grande".
"Es un proyecto totalmente abierto a la participación de la gente, no ponemos restricciones, sino que queremos que sea algo muy dinámico y participativo".
"Lo estamos lanzando con nuestra empresa, en Inventa Internet, pero ha habido otros emprendedores que se han interesado por el proyecto, e incluso inversores que nos han dicho que quieren conocer cuál es el planteamiento que tenemos, cuáles son nuestros objetivos y las posibilidades de colaboración".
Otros proyectos: "Estamos centrados en proyectos para clientes, como BBVA Open Talent, una iniciativa para apoyar proyectos de emprendedores, y Encuentros Emprendedores, que es una iniciativa del Parque de Innovación La Salle para aunar intereses en torno al mundo de emprendedores. Como proyecto propio, principalmente Hostarting, un comparador de precios y características de empresas de hosting. Lo lanzamos en el mes de mayo, ha tenido muy buena acogida y ahora estamos trabajando para hacer que algo que ha gustado a la gente tenga un futuro como negocio".
"Loogic es la base y en función de eso construimos otras cosas que pueden estar relacionadas".
El punto final de la charla fue una corazonada. Para terminar, le pedí que me recomendara un hashtag. "#Madrid 2016", contestó. Ojalá este viernes por la tarde ascienda a trending topic (la lista de las palabras clave más usadas en Twitter).
Relacionado:
• Javier Martín, de Loogic: "Vivíamos de la publicidad, ahora de la consultoría" (25 de febrero de 2009)
Publicado el 1 de octubre de 2009 a las 11:00.