ETA: En vez de explosivos, confeti, por favor
Archivado en: Entrevistas vistas, Terrorismo
Me ha sorprendido la traducción de la entrevista concedida por dos etarras a Gara. En la primera respuesta, Gueko se marca unos guiones para solicitar: "Deje que me explaye un poco en esta pregunta". En una ocasión, en vez de decir Gara ponen "el diario que usted dirige".
En el PDF aparecen 45 veces las siglas ETA, 37 veces Estado (o estados), 32 veces abertzale (más en singular, a la derecha de izquierda, que en plural), 31 pueblo, 12 España, 9 marco (palabra socorrida, como situación, 25), 8 Francia, 6 independencia y dos Opus.
Los dieciocho folios colgados en Gara.net bien merecen una lectura. Línea a línea y entre líneas.
En la página trece, una de las largas respuestas comienza así: "En primer lugar, esas elecciones nunca han sido fruto de la libre voluntad del pueblo, y en esta ocasión han sido más antidemocráticas que nunca. Con anterioridad, ese Parlamento tenía como objetivo desfigurar y dividir la realidad de Euskal Herria; ahora, también desfigura totalmente la realidad de esa parte de Euskal Herria. Decidieron dejar fuera de la institución de Gasteiz a la que podría haber sido tercera o cuarta fuerza, la independentista". Podrían haber sido los terceros o los cuartos.
En esa misma respuesta tiran del refranero, o de la sabiduría popular, supongo: "Una vez ha pasado el agua, es inútil construir el dique". También equiparan a la Ertzaintza con "unos uniformados Guerrilleros de Cristo Rey" y al nuevo lehendakari le llaman "Caudillo de Vascongadas por la Gracia de Dios"
En el 16, después de asegurar que ETA no pretende perpetuarse, proclaman: "El papel que juega el PNV como representante de Euskal Herria debe ser sustituido por una fuerza articulada y nacional en favor de la independencia".
Buscar contradicciones quizá no tenga mucho sentido, pero en la página 16 sostienen que "ETA nunca ha atentado contra una universidad" y al mismo tiempo aluden, después de varios rodeos, a "la Universidad del Opus al que ha atacado ETA cinco veces".
La página 17 es antológica. Al parecer, ponen bombas sólo para meter ruido: "Dificultando o impidiendo nuestros avisos, el Gobierno español busca el objetivo de que en un atentado ETA mate o hiera a ciudadanos, de modo que recaiga sobre nuestra organización toda la responsabilidad de esas graves consecuencias. ETA quiere denunciar severamente esas intenciones mezquinas y criminales". Por favor, si quieren impedir maquinaciones maquiavélicas españolistas el próximo coche bomba rellénenlo de confeti.
Publicado el 25 de mayo de 2009 a las 12:15.