Los pescadores en pie de guerra
Archivado en: Pesca, Ley de Pesca
Primero fue el Gobierno de España el que puso en pie de guerra a todos los sectores implicados en el deporte de la caza y del tiro como consecuencia del borrador para la nueva Ley de Armas. En la actualidad, la futura reforma se encuentra en punto muerto ante el descontento generalizado. Cuando las aguas volvían a su cauce y comenzada a asentarse de nuevo la tranquilidad en el ámbito de la caza y la pesca, el borrador de la nueva Ley de Pesca de Castilla y León vuelve a enervar al sector. De nada sirve que la Junta de Castilla y León esté intentando consensuar el borrador con los Consejos Provinciales de Pesca, los aficionados a la pesca no están hablando nada bien y no ocultan su descontento.
Varias de las modificaciones que se pretenden introducir han provocado un rechazo frontal. En el apartado dedicado a Especies de Interés Preferente, el borrador contempla en su artículo 9º que la Administración puede declarar a las especies piscícolas que estime oportunas Especies de Interés Preferente, tal y como pretende catalogar a la trucha común. Esto supone que en aplicación del futuro artículo 25 "la pesca de las especies declaradas de Interés Preferente, en las Aguas trucheras de Acceso Libre, se realizará en la modalidad de pesca sin muerte", esto supondrá el fin de la pesca tradicional en las aguas libres regionales, es decir, que nadie se podrá llevar un ejemplar de trucha para su degustación siempre que el pez haya sido pescado en aguas libres.
El resultado será el descenso de pesca en las aguas libres y la obligación de pescar en cotos con el consiguiente gasto, además se provocará un perjuicio importante para los profesionales de la venta de los ‘artilugios’ tradicionales y artesanos que se comercializan para la pesca tradicional con muerte.
Publicado el 4 de abril de 2011 a las 12:30.