Parto con dolor. ¿Desde cuándo?
Archivado en: Evolución
Todos sabemos que el nacimiento de un bebé acarrea fuertes dolores a la madre y requiere de asistencia médica o de una matrona para facilitar la labor. De hecho, antes de la medicina moderna, una de cada cinco mujeres morían durante el parto. ¿Por qué es tan complicado el parto humano? ¿Desde cuando es así? Estudios recientes discutidos en la revista PNAS de la Academia Americana de Ciencias, arrojan nueva luz sobre estos aspectos.
Según las teorías vigentes, la adaptación de los animales al medio cambiante hizo que algunos primates comenzaran a adoptar posturas bípedas, dando lugar a los primeros homínidos hace unos 6 millones de años. Para ser efectivo, el bipedismo exigió cambios estructurales importantes a nivel esquelético, los cuales son hoy visibles en los restos fósiles de aquellos seres.
A través de los restos fósiles, los antropólogos han sido capaces de trazar una historia cada vez más completa y coherente sobre los distintos cambios que han sufrido los primates hasta llegar a ser lo que somos hoy en día. En esta historia, se observa que la pelvis femenina del homo sapiens actual es mucho más compleja y estrecha que la de sus antecesores. Y es esta complejidad la que hace el parto tan doloroso y complicado en nuestra especie.
Publicado el 17 de junio de 2009 a las 10:15.
![añadir a meneame añadir a meneame](/images/bookmarks/meneame.png)
![añadir a freski añadir a freski](/images/bookmarks/freski_act.png)
![añadir a delicious añadir a delicious](/images/bookmarks/delicious.png)
![añadir a digg añadir a digg](/images/bookmarks/digg.png)
![añadir a technorati añadir a technorati](/images/bookmarks/technorati.png)
![añadir a yahoo añadir a yahoo](/images/bookmarks/yahoo.png)
![compartir en facebook compartir en facebook](/images/bookmarks/facebook.gif)
![twittear twittear](/images/bookmarks/twitter.gif)