sábado, 1 de febrero de 2025 12:23 www.gentedigital.es
Gente blogs

Gente Blogs

Blog de María Vázquez

Noticias de Ávila

Aparcamientos necesarios y movilidad urbana

Archivado en: Aparcamiento del Rastro, Ayuntamiento de Ávila, movilidad, aparcamientos, Las Gordillas, estación de autobuses

Un par de meses después de lo anunciado por la empresa concesionaria y el Gobierno municipal, el recrecimiento del aparcamiento del Rastro, con su inauguración del viernes 30, es una realidad.

Un centenar de plazas más que vendrán a aliviar la congestión del casco histórico de la capital amurallada, y cuya puesta en servicio supone el preludio de la ampliación de la zona de estacionamiento limitado. De esta forma, a partir del 1 de enero del próximo año, uno de los proyectos estrella del área de Movilidad del Consistorio abulense tomará forma, para desgracia de los bolsillos de los abulenses, pero también para la mejora, esperada al menos y a todas luces necesaria, del tráfico de la ciudad. A la ampliación de la zona ORA y de sus tarifas -que no se incrementaban desde el 2007, así que experimentarán un aumento correspondiente a la actualización del IPC, del 6,8 por ciento- se suman las de los aparcamientos de San Jerónimo y El Rastro. Además, a principios del próximo año verá la luz otro de los proyectos previstos en la denominada ‘legislatura de los aparcamientos’, en concreto el parking de residentes de la zona de las Batallas. El proyecto del Gobierno municipal incluye otro aparcamiento en la zona norte.

Asimismo, a un paso bastante más lento, en algún caso paralizado, figura el aparcamiento de Las Gordillas, supeditado a la iniciativa privada y por tanto a la crisis económica, así como el que se ubicará en la futura sede municipal, espacio que ahora ocupa la estación de autobuses. A nadie se le escapa que este último proyecto tardará más de lo debido, por los retrasos acumulados en la futura estación de autobuses.

La capital necesita incrementar el número de plazas de aparcamiento, obvio para todo aquel que haya intentado estacionar en el centro histórico, y aquí se suma otra necesidad con retrasos que son difíciles de justificar: el de la nueva estación de autobuses. Ávila es imagen en tanto que una parte sustancial de sus ingresos provienen del sector turístico, y esta imagen podría mejorar sustancialmente con una nueva estación de autobuses.

Publicado el 30 de octubre de 2009 a las 10:00.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Solidaridad, queridos conductores

Archivado en: Aparcamiento, Fernando Alonso

Aparcar bien no cuesta tanto. Basta con unos movimientos de volante para que el vehículo ocupe el lugar que le corresponde, ni más ni menos.

No hace falta ser un lince ni Fernando Alonso para "colocar transitoriamente en un lugar público, señalado al efecto por la autoridad, coches u otros vehículos", que es como define la RAE aparcar.

Eso sí, que pueda abrir la puerta del coche sin problema, aunque alguno necesite metro y medio de distancia para que no le rayen el coche. Aunque también conozco a los que incrustan el coche aunque sea con calzador. Recuerdo el día que tuve que entrar por el sitio del copiloto porque algún desaprensivo aparcó a escasos 30 centímetros de mi coche. El otro día a punto estuve de bajarme del coche a hacer una fotografía para denunciarlo después. Atisbo de lejos un sitio para aparcar (¡por fin¡) después de un par de vueltas y cuál no será mi sorpresa al toparme con una minúscula moto -de esas de escasa cilindrada- plantada en medio de una plaza de aparcamiento. Zona azul, claro, que blanca ni me lo planteo. Para qué aparcar a un lado para hacer sitio a un vehículo si puedo ocuparlo entero.

Y el que venga detrás que espabile. Hombre no. Un poco más de solidaridad entre conductores. Entre las escasas plazas y los numerosos coches no estamos para desperdiciar espacio. Y aunque se me ocurre empezar a vengarme aparcando "de oído", eso que no he hecho en mi vida, porque con los retrovisores voy servida, mejor no ser cafre, huir del "ojo por ojo" y apelar al civismo. Solidaridad, queridos conductores.

Publicado el 25 de mayo de 2009 a las 19:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

María Vázquez

María Vázquez

María Vázquez es directora de Gente en Ávila. Antes pasó por la redacción de este periódico y previamente por diferentes medios escritos y del sector audiovisual, además de colaborar con varias publicaciones digitales. La periodista realiza en este blog un análisis de la actualidad, su visión particular del día a día informativo donde entabla un diálogo abierto con los internautas.

EN TU MAIL

Recibe los blogs de Gente en tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Recibe este blog tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD